Gasto en defensa
Así ha aumentado el gasto en defensa en España desde el comienzo de la guerra en Ucrania
El informe anual sobre el gasto en defensa del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos indica un incremento del 11% en los países europeos

España fue el país que destinó menos porcentaje de su PIB en gasto militar en 2024. / EPC
Helena Sala
Helena SalaRedactor de Activos
Desde que Donald Trump ha regresado a la presidencia de los Estados Unidos, el debate sobre el gasto en defensa de los países europeos ha vuelto al foco mediático. El mandatario estadounidense ha insinuado la posibilidad de elevar el umbral hasta el 5% del PIB, idea que, actualmente, resulta inalcanzable para muchos países. De hecho, Estados Unidos también se aleja de esa cifra. En 2024 el país gastó el 3,43% de su PIB, según señala El Orden Mundial a partir de datos oficiales de la OTAN.
En total, 31 de los países de la OTAN destinan menos del 2% de su Producto Interior Bruto, el umbral mínimo que marcó la Alianza Atlántica como compromiso. Trump ha puesto en duda si su país debería seguir financiando la alianza mientras algunos miembros no cumplen con sus compromisos.
¿Cuánto ha aumentado el gasto en defensa de España tras el comienzo de la guerra de Ucrania?
Según datos oficiales recogidos por el Real Instituto Elcano, España ha incrementado su gasto en defensa en 10.215 millones de euros entre 2014 y 2024, pasando de 9.508 millones a 19.723 millones, lo que supone un crecimiento del 107%. En términos de PIB, el aumento ha sido de 0,36 puntos porcentuales, del 0,92% al 1,28%.
Sin embargo, España es el país que menos porcentaje de su PIB ha destinado a defensa en 2024 (1,28%), situándose por detrás de Luxemburgo y Eslovenia (1,29% en ambos casos). Por su parte, Polonia lidera la inversión en defensa con un 4,12%, seguido de Estonia (3,43%) y Estados Unidos (3,38%).
El punto de inflexión se produjo tras la invasión rusa de Ucrania en 2022. Ese año, España elevó su inversión en defensa al 1,16% del PIB, y en 2024 la cifra ha seguido en ascenso hasta alcanzar el 1,28%.
En la cumbre de Madrid de 2022, la guerra en Ucrania actuó como un catalizador e hizo que la OTAN redefiniera su estrategia, por lo que España asumió el compromiso de elevar su gasto militar hasta el 2% del PIB para 2029.
El aumento general en gasto militar tras las guerras en Ucrania y Gaza
El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) presentó ayer su informe anual sobre el gasto en defensa a nivel global, destacando un aumento del 7,4% en el último año. Según el centro de estudios británico, este incremento está impulsado principalmente por las guerras en Ucrania y Gaza.
En Europa, el crecimiento ha sido aún más pronunciado, con un aumento del 11% en comparación con 2023. Alemania se posiciona como el país europeo con el mayor presupuesto militar, representando el 23% del total, superando al Reino Unido. Bastian Giegerich, director general del IISS, explicó en la conferencia de presentación del informe que el gasto en defensa en Europa ha crecido notablemente durante la última década, con un incremento del 50% desde 2014, sin contar la inflación.
“La guerra en Ucrania se ha convertido en el principal motor en esta inversión en defensa de los europeos”, explicó Giegerich, en la misma conferencia. Sin embargo, Fenella McGerty, experta en economía de defensa del IISS, advirtió que este nivel de gasto podría no ser sostenible a largo plazo sin afectar otras áreas. "Mantener este ritmo requerirá sacrificios, lo que podría traducirse en recortes en sanidad o pensiones, decisiones difíciles de asumir para los líderes europeos".
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF