Cadena de terremotos
Las agencias de viajes respiran tranquilas: la crisis turística de Santorini les pilla en temporada baja
Aunque hasta Semana Santa los grandes cruceros no tienen previsto atracar en la isla, algunos operadores temen que afecte a las reservas para Pascua, que deberían empezar a hacerse ahora
Terremoto en Santorini, hoy en directo: última hora del estado de emergencia y riesgo de erupción volcánica

Calle cortada en el pueblo de Fira, en la isla de Santorini, donde continúa la actividad sísmica. / Louisa Gouliamaki / Reuters


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
La cadena de terremotos que desde hace unas semanas afecta a la isla griega de Santorini ha cogido a las agencias de viajes españolas en temporada baja y apenas ha afectado, pues, a su actividad, según han informado fuentes de la Associació Catalana d'Agències de Viatge Especialitzades (Acave), una de las principales patronales del sector.
"Falta aún tiempo para el arranque fuerte de la temporada y ahora es más época de viajes independientes, motivo por el cual no se nota la incidencia", ha señalado un portavoz de la entidad. "Por ahora, ninguno de nuestros asociados ni sus clientes están notando los efectos, en gran parte porque es un momento de temporada baja para las islas griegas", detalla el mismo portavoz.
Desde la naviera MSC confirman lo dicho por Acave y aseguran que hasta el 16 de abril no hay previsión de que ninguno de sus cruceros atraque en Santorini. En cambio, la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV) sí alertaba hace unos días del riesgo de que en Semana Santa no se hayan realizado reservas (que deberían estar empezando a formalizarse ahora) para rutas por el Mediterráneo y por el Egeo, en ambos casos con escalas en esa isla.
Isla 'fantasma'
Desde el pasado 26 de enero y hasta el 8 de febrero se habían registrado más de 12.800 temblores en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, según ha documentado el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas. En estas dos islas las escuelas están cerradas hasta el próximo viernes por segunda semana consecutiva. Santorini, de 25.000 habitantes y uno de los destinos más turísticos de Grecia, parece ahora una "isla fantasma", ya que la mayoría de turistas y residentes la han abandonado por temor a un sismo mayor. Solo 4.000 habitantes permanecen en la isla, mientras que los cientos de bares, restaurantes, y otros locales turísticos permanecen cerrados.
Los expertos calculan que este ciclo puede alargarse todavía algunas semanas, pero previsiblemente podría haber terminado de cara a la temporada estival, que es cuando la isla recibe mayor número de sus 5,5 millones de visitantes anuales, entre ellos decenas de miles de españoles.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado