Energías renovables
Las plantas de biogás serán "proyectos empresariales estratégicos" en Catalunya
Para cumplir el objetivo ambiental, serían necesarias una docena de instalaciones anuales de este tipo hasta 2030
La España vaciada se levanta en armas contra las plantas de biometano: "Nuestro pueblo se convertirá en un vertedero"

Planta de biogás en la localidad de Vilademuls (Girona).


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
La Generalitat ha acordado que las plantas de producción de biogás que utilizan deyecciones ganaderas y residuos orgánicos se cataloguen como "proyectos empresariales estratégicos", según ha informado tras el Consell Executiu de este martes. Se trata de unas instalaciones que aprovechan los residuos de las granjas de porcino, aves y vacuno (los excrementos, fundamentalmente) y otros desechos orgánicos, como la paja que se usa en las explotaciones, para producir gas, a través de un proceso denominado codigestión anaerobia. La Generalitat quiere impulsar la construcción de estas plantas, primero, para dar salida a unos residuos que a veces son difíciles de gestionar, y, segundo, para fomentar la producción de energías más sostenibles.
Para tener esta consideración, los proyectos de biogás deberán estar ubicados en municipios afectados por contaminación de nitratos de origen agrario o en zonas de mala calidad del aire, dos condiciones que serán necesarias para conseguir la habilitación ambiental.
Para cubrir el objetivo de producción de la Estratègia Catalana del Biogàs se deberían construir una docena de plantas de este tipo al año entre 2024 y 2030. En la actualidad, se encuentran en funcionamiento una veintena, la mayoría de ellas en las comarcas de Lleida (con nueve instalaciones) y de Barcelona (con seis), según datos del Ministerio de Agricultura. El plan catalán, aprobado en mayo del año pasado, es uno de los pilares para llegar a un "modelo energético más limpio, sostenible, democrático y justo", defiende la Generalitat, que aspira a alcanzar la neutralidad climática en el año 2050.
Las inversiones candidatas a convertirse en estratégicas, según el nuevo parámetro de la Generalitat, deberán ser también plantas de gestión colectiva, con un mínimo del 50% de excrementos ganaderos en el material procesado; tener una capacidad mínima para procesar 100 toneladas de material al día, e incorporar tecnologías para tratar el digestato o producto final para obtener subproductos fertilizantes, de modo que así se impulsaría de paso la economía circular. Los proyectos que tengan esta clasificación contarán con apoyo y simplificación administrativa para garantizar la viabilidad.
Factor crítico para modernizar el campo
"El factor energético puede acabar convirtiéndose en un punto crítico a la hora de abordar la modernización del campo y de los regadíos", apuntaba en una entrevista reciente con este diario el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig. "Estamos a la cola en renovables y esto puede convertirse en un cuello de botella a la hora, por ejemplo, de impulsar el uso de nuevas tecnologías, que consumen mucha energía, o de realizar nuevos tratamientos de agua regenerada, que necesitan de máquinas de tratamiento y de bombeo", reflexionó el conseller. "Y necesitamos tener ese suministro energético repartido por todo el territorio y lo antes posible, no podemos esperar 10 años", agregó.
El impulso a estas inversiones no es ajeno al rechazo que generan en algunos municipios, que rechazan ser receptores de los residuos que llegan de poblaciones vecinas y que temen tener que convivir con los fuertes (y desagradables) olores que emanan de estas instalaciones. Y es que el proceso de digestión anaerobia, que consiste en que unos microorganismos descompongan el material biodegradable en ausencia de oxígeno, genera, entre otros gases resultantes, dióxido de carbono y metano.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora