Turismo
Hotelbeds saldrá a bolsa este jueves con una valoración de 2.845 millones
Sale al precio medio de la horquilla, 11,5 euros, después de recibir una sobredemanda de 4,7 veces

Sede de HBX Group en Palma de Mallorca.


Pablo Gallén
Pablo GallénPeriodista financiero en Activos, el vertical de economía de Prensa Ibérica y El Periódico de España.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia, máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-CEU San Pablo y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Becario en la Agencia EFE y en la sección de economía de El Mundo, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
La compañía balear HBX Group (Hotelbeds), el cuarto mayor distribuidor de alojamientos del mundo, saldrá a bolsa este jueves 13 de febrero con un precio de 11,50 euros por acción, el punto medio del rango establecido durante el proceso de prospección de la demanda. La oferta ha generado un gran interés entre los inversores, con una sobredemanda de 4,7 veces el número de acciones disponibles.
Con esta operación, la compañía alcanzará una valoración de 2.845 millones de euros y recaudará 748 millones, fondos que se destinarán al pago de deudas y a la retribución de directivos.
El regulador bursátil aprobó el folleto de salida a bolsa de HBX Group el pasado mes de enero. La firma ha explicado que la oferta pública inicial constará de dos partes: una oferta primaria de acciones de nueva emisión para captar 725 millones de euros (entre 58 y 69 millones de acciones) y una secundaria de hasta 25 millones existentes de parte de algunos accionistas.
Esta oferta secundaria afectará a unos dos millones de acciones que pertenecen a inversores cualificados, como el fondo de pensiones canadiense CPPIB y vehículos controlados por fondos administrados o asesorados por Cinven, así como por EQT; los actuales fondos que controlan el accionariado de la compañía.
Los accionistas vendedores han concedido a Bank of America, en su rol de agente de estabilización, una opción de sobreasignación que permitirá adquirir hasta un 15% adicional de las acciones ofertadas durante los primeros 30 días de cotización.
Reducir deuda
Mediante su salida a bolsa, la matriz de Hotelbeds espera destinar los fondos objetivos a reducir deuda y a fortalecer la estructura financiera de la compañía. Así, el grupo prevé reducir su apalancamiento de 3,2 veces al final del ejercicio fiscal de 2024 a aproximadamente 2,5 veces la deuda neta ajustada sobre el Ebitda ajustado.
Al mismo tiempo, prevé liquidar los planes de incentivos existentes de HBX Group y facilitar un mecanismo de venta estructurado a través del emisor para los directivos actuales, ciertos consejeros y empleados, además de otros accionistas no institucionales. Por último, espera cubrir los costes asociados a la oferta y los gastos de refinanciación, y pagar los intereses devengados sobre los instrumentos de deuda sujetos a la refinanciación.
De hecho, simultáneamente a la oferta, HBX refinanciará la totalidad de su deuda existente, de 1.071 millones, y la reemplazará por una nueva estructura compuesta por un préstamo tramo A de 450 millones de euros, un préstamo tramo B de 750 millones de euros y una línea de crédito renovable multidivisa disponible de 400 millones de euros, a tipos de interés sustancialmente más bajos que los de las líneas existentes. Tras la admisión, y con sujeción a la disponibilidad de beneficios y reservas distribuibles, el grupo tiene como objetivo una tasa de pago de dividendos o 'pay-out' del 20% sobre los beneficios netos consolidados para los ejercicios fiscales de 2026 a 2029.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos