Estafas
¡Cuidado! Estas apps podrían estar robando tus datos bancarios
Estas son las seis aplicaciones que aparentan ser VPN seguras, pero en realidad roban tu información bancaria y personal

Siete apps podrían estar vulnerando tu seguridad: este es el listado


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
En un mundo cada vez más digitalizado, proteger nuestra privacidad en internet se ha convertido en una prioridad. Usamos la red para comprar, trabajar, comunicarnos y, sobre todo, gestionar nuestras finanzas. Sin embargo, este crecimiento también ha dado paso a nuevas estrategias de ciberdelincuencia, como el uso de aplicaciones fraudulentas que roban información personal y financiera.
Cuidado con estas seis aplicaciones VPN peligrosas
Los expertos en ciberseguridad de la firma Kaspersky han identificado seis aplicaciones que, en lugar de brindar protección, interceptan y roban datos sensibles. Estas apps se presentan como servicios de Red Privada Virtual (VPN), pero en realidad ponen en peligro la información de los usuarios.
Lista de VPN fraudulentas que debes eliminar
🔹 MaskVPN
🔹 DewVPN
🔹 PaladinVPN
🔹 ProxyGate
🔹 ShieldVPN
🔹 ShineVPN
Si tienes alguna de estas aplicaciones instaladas en tu dispositivo, podrías estar en riesgo de robo de identidad, accesos no autorizados a tus cuentas bancarias y venta de tu información en la dark web.
¿Cómo operan las VPN falsas?
Las VPN legítimas funcionan cifrando la conexión a internet para proteger la privacidad del usuario. No obstante, las aplicaciones fraudulentas operan de forma contraria: actúan como intermediarios y capturan los datos transmitidos, incluyendo credenciales bancarias, historiales de navegación y otra información confidencial.
Sin que el usuario lo note, estas aplicaciones permiten a los ciberdelincuentes:
- Acceder a cuentas bancarias y realizar transacciones sin autorización.
- Vender datos personales en mercados ilegales.
- Instalar malware en el dispositivo para continuar con ataques futuros.
- Robar identidades y realizar suplantaciones.
¿Cómo protegerse de estos ataques?
Para evitar ser víctima de estas amenazas, sigue estos consejos de seguridad digital:
- Elimina inmediatamente cualquier aplicación sospechosa de tu dispositivo.
- Descarga apps solo desde tiendas oficiales como Google Play Store o Apple App Store.
- Revisa los permisos que solicita cada aplicación antes de instalarla.
- Mantén actualizado tu sistema operativo y usa antivirus confiables.
- Activa la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas sensibles.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
El equipo es la mejor cuerda para seguir subiendo
