Congreso de la industria audiovisual

El ISE rompe de nuevo su récord y supera los 85.000 visitantes en 2025

Estas cifras suponen haber incrementado un 15% su público: "Ha sido mayor, mejor y más emocionante que nunca".

La innovación catalana del ISE 2025: 'influencers' virtuales, un ChatGPT hecho humano y tiendas con paredes que escuchan

El salón audiovisual ISE abre puertas en Barcelona con vocación de superar los 80.000 congresistas

Paula Clemente

Paula Clemente

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Se han pasado semanas prometiendo la mayor edición del congreso hasta la fecha, confiando en que esta promesa incluyera también el número de asistentes. Y lo han conseguido. El Integrated Systems Europe (ISE) 2025 clausura este viernes cuatro días de feria habiendo congregado a 85.350 personas, lo que significa que la mayor feria profesional del mundo dedicada al sector audiovisual vuelve a batir su propio récord, incrementando en un 15% el público atraido el año anterior.

"¡Qué 'show' más increíble!", ha dicho, solo empezar su discurso de balance final, el director del congreso, Mike Blackman. "Ha sido mayor, mejor y más emocionante que nunca", ha constatado el mismo directivo, aprovechando para repasar las cifras clave (1.600 empresas expositoras sobre 92.000 metros cuadrados de superficie, ambas cifras de récord) y deslizando la primera mención a que, efectivamente, se había cerrado con "más visitantes que nunca".

Su sistema de medición ha registrado 185.000 entradas y salidas en total, realizadas por esas 85.000 personas. En concreto, según los datos pormenorizados, el miércoles ha sido el día de mayor afluencia (accedieron al recinto Gran Via de Fira de Barcelona casi 60.000 personas), pero las visitas han sido mayores todos los días. Se ha captado a un 16% más de público el martes, un 14% más el miércoles y un 12% más el jueves.

Lo único que puede lamentar Blackman –aunque no haya hecho mención expresa a ello– es que se mantenga la brecha entre la gente que se registra y la que acaba asistiendo finalmente al salón. El directivo ha indicado que había unas 110.000 personas registradas para visitar el ISE, lo que significa que aproximadamente un 20% del público que en principio está interesado en asistir se acaba quedando por el camino. Es uno de los retos que puso sobre la mesa este directivo en una entrevista con EL PERIÓDICO hace unas semanas, admitiendo saber que las dos razones fundamentales que explican este fenómeno es que surjan cosas más importantes o estar enfermo.

En cualquier caso, su actitud este viernes deja claro que revisar todo esto son problemas para mañana. "Terminamos otro ISE de récord", ha cerrado Blackman, visiblemente contento.

Las nuevas tecnologías

También la industria catalana del audiovisual termina satisfecha la semana. Por lo menos, eso se desprende del balance privado que hace el presidente del Clúster Audiovisual de Catalunya, Miquel Rutllant.

"Ha sido un gran éxito, no solo por el número de visitantes, sino por la presencia de muchos visitantes internacionales y por la calidad de los profesionales que nos han visitado", afirma este portavoz. Según los datos finales de Blackman, este público procedía de casi 170 países distintos.

"Desde nuestro punto de vista, ha sido y se ha confirmado como una buena oportunidad para ponernos al día de las nuevas tecnologías, que son las que están configurando la industria audiovisual año tras año", ha añadido. "Por eso es muy importante que las conozcamos. Por eso insistimos en que es un privilegio tener el ISE aquí", ha redondeado. De entre todo lo que ha visto y aprendido este directivo del universo audiovisual, destaca haber constatado que "la IA ya está plenamente incorporada en todas las herramientas que emplea el audiovisual y en todos los proceso productivos", ha concluido.