Sector inmobiliario
¿Quién es el propietario de la Casa Orsola?
El empresario Albert Ollé es el presidente del grupo Emergia, que factura más de cien millones de euros al año
El dueño de la Casa Orsola, harto de las críticas: "Acabaré vendiendo la finca"

El empresario Albert Ollé. / Web de Emergia


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Está en primera línea de la información como consecuencia del desahucio previsto de uno de los inquilinos. Se trata de la Casa Orsola, un inmueble situado en pleno Eixample de Barcelona que pertenece a la sociedad Lioness Inversiones. Pero, ¿quién es el dueño de esta compañía? Detrás de Lioness Inversiones se encuentra Albert Ollé Bartolomé, un empresario del sector de los 'call centers' y la externalización de servicios empresariales que se dedica también a la inversión y a la gestión patrimonial "a largo plazo", según explican fuentes de su entorno.
De 60 años de edad, Ollé es el propietario y presidente de Emergia, una compañía barcelonesa especializada en atención al cliente y externalización de servicios para empresas ('outsourcing'), creada en 2005 y pionera en este negocio. Según se explica en su página web, Emergia, que opera también en Colombia, opera como un "un partner estratégico" de compañías de múltiples sectores, como el bancario, asegurador, telecomunicaciones o aerolíneas.
Ollé gestiona todas sus actividades empresariales a través de una sociedad hólding denominada Corporación Financiera Valora XXI, que cuenta incluso con una compañía de alquiler de embarcaciones denominada Catamaran Charter Dreams. Según algunas fuentes consultadas, solo a través de Emergia, la facturación de su grupo empresarial superaría los 100 millones de euros anuales. Entre las participadas de Corporación Financiera Valora XXI figura Lioness Inversiones, que se centra en invertir en el sector inmobiliario, esencialmente viviendas en la ciudad de Barcelona, como la Casa Orsola. Fuentes del sector explican, sin embargo, que el empresario no forma parte de los gremios de la promoción y construcción que operan en la ciudad.
Desde el entorno de Ollé comentan que los problemas con la Casa Orsola comenzaron ya el mismo día en el que fueron a escriturar la compra ante notario el 28 de octubre de 2021. "Solo salir de la notaría ya recibimos un burófax del Sindicat de Llogaters", aseguran. Y hasta llegar a la actualidad, cuando se plantea vender la finca como ha afirmado mediante una carta.
Empresario discreto, cumpliendo los rasgos y patrones de muchas empresas familiares catalanas, sus colaboradores descartan facilitar cifras de facturación o ventas. Comenzó con sus negocios a temprana edad y fue creciendo hasta la actualidad, se limitan a explicar fuentes próximas a este emprendedor. A lo largo de los años, Ollé ha sumado como currículo académico un programa de alta dirección por Esade y otro por el IESE, además de 'owner / president management' (OPM) por Harvard.
A su vertiente empresarial suma una fundación denominada Valora.T, dedicada a ayudar a colectivos vulnerables, no solo en España sino en Nepal y en Colombia, donde a través de Emergia desarrolla también su actividad. La fundación se nutre de fondos que proceden de su actividad empresarial, explican fuentes próximas.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya