Jubilación

¿Tienes 52 años? Puedes jubilarte si cumples con estos requisitos

La Seguridad Social permite adelantar la jubilación en determinadas profesiones y en personas con discapacidad

La Seguridad Social establece en qué casos puedes anticipar tu jubilación hasta los 52 años.

La Seguridad Social establece en qué casos puedes anticipar tu jubilación hasta los 52 años. / Elisenda Pons

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En España, la edad ordinaria de jubilación es de 65 años para aquellos que hayan cotizado 38 años y tres meses o más a la Seguridad Social. Para aquellos que hayan cotizado menos de ese tiempo, la edad de jubilación es de 66 años y ocho meses. Sin embargo, existen excepciones para ciertas profesiones y personas con discapacidad, que pueden adelantar su jubilación gracias a los coeficientes reductores establecidos por la legislación española.

Según la Ley 27/2011 de la Seguridad Social, algunas profesiones que se consideran "excepcionalmente penosas, peligrosas, tóxicas o insalubres", con elevados índices de morbilidad o mortalidad, permiten una reducción de la edad de jubilación. Estas profesiones pueden acceder a la jubilación anticipada a partir de los 52 años.

Este beneficio que también se extiende a personas con discapacidades de al menos el 65%, de acuerdo con el Real Decreto 1851/2009. Además, aquellos con un grado de discapacidad superior al 45% podrán jubilarse a los 56 años.

Profesiones con jubilación anticipada a los 52 años

El Consejo de Ministros aprobó el 22 de octubre la tramitación de un real decreto que regulaba los coeficientes reductores, y se espera que, en 2025, se fijen nuevos coeficientes de jubilación anticipada. Este cambio podría ampliar el rango de profesiones que, hasta el momento, no tenían la opción de acceder a la jubilación a los 52 años. Actualmente, las profesiones que pueden beneficiarse de esta posibilidad son las siguientes:

  • Trabajadores del Estatuto Minero
  • Personal de vuelo de trabajos aéreos
  • Trabajadores ferroviarios
  • Artistas
  • Profesionales taurinos
  • Bomberos al servicio de administraciones públicas
  • Miembros del Cuerpo de la Ertzaintza
  • Policías locales
  • Miembros del Cuerpo de Mossos d'Esquadra
  • Policía Foral de Navarra

Además de demostrar estos trabajos es peligroso, penoso, tóxico o insalubre, los trabajadores también deben acreditar que han cotizado, como mínimo, 15 años en la actividad para optar a la jubilación a los 52 años.

Enfermedades que permiten la jubilación anticipada por discapacidad

En cuanto a los trabajadores con discapacidad que pueden acceder a la jubilación anticipada, el Real Decreto 1851/2009 especifica una lista de enfermedades que pueden justificar la reducción de la edad de jubilación. Algunas de las enfermedades y condiciones que permiten acceder a este beneficio son:

  • Discapacidad intelectual
  • Parálisis cerebral
  • Anomalías genéticas como el Síndrome de Down, Síndrome de Prader Willi, Osteogénesis imperfecta, Fibrosis Quística, entre otras.
  • Trastornos del espectro autista
  • Anomalías congénitas secundarias a la Talidomida
  • Secuelas de polio o síndrome postpolio
  • Daño cerebral adquirido, como traumatismos craneoencefálicos o secuelas de tumores del sistema nervioso central.
  • Enfermedades mentales como esquizofrenia y trastorno bipolar
  • Enfermedades neurológicas, como esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, y lesiones medulares traumáticas.