Plan Estratégico 2025-2027
Unicaja prevé contratar a 350 personas para puestos estratégicos y plantea negociar salidas "voluntarias" de 150 trabajadores
El banco, que quiere "rejuvenecer" su equipo humano y elevar las competencias digitales, ya ha comunicado a los sindicatos la apertura de una mesa de negociación - Habrá acciones de reskilling para 600 empleados

El director de Relación con Inversores de Unicaja, Jaime Hernández; el presidente, José Sevilla; el CEO, Isidro Rubiales, y el director general de Finanzas, Pablo González. / L.O.
Unicaja tiene previsto contratar a unas 350 personas en especialistas para puestos estratégicos (riesgos, Inteligencia Artificial Generativa, UX, CX, o tecnología), según ha asegurado este martes el CEO de la entidad, Isidro Rubiales, en la presentación de los resultados de 2024 y del nuevo Plan Estratégico 2025-2027. El objetivo pasa por "rejuvenecer" el equipo humano de la entidad y elevar las competencias digitales de la plantilla incorporando nuevo talento, e incluye también la salida voluntaria y pactada de unos 150 trabajadores en 2025, un proceso del que la entidad ya ha informado a los sindicatos de la apertura de una mesa de negociación.
El calendario de reuniones se iniciará el próximo lunes 10 de febrero y se prolongaría por espacio de un mes, según han añadido los sindicatos.
"No es un enfrentamiento empresa-sindicatos, sino al revés, un punto de encuentro. No es un ERE sino algo pactado y voluntario. No queremos hacerlo unilateralmente, tenemos una mesa de relaciones laborales", ha aclarado Rubiales. La entidad quiere negociar este volumen de salidas "voluntarias" para "atraer talento nuevo", algo que considera "bueno para la plantilla y para la empresa".
Los responsables del banco afirman que lo que buscan con este acuerdo laboral "no es reducir costes" sino "poder contratar a más personal" para disponer así de "mayor capacidad para desarrollar proyectos".
El Plan Estratégico de Unicaja 2025-2027 incluye también el impulso de iniciativas de reskilling de 600 empleados actuales para áreas clave, fundamentalmente de negocio. La intención de la entidad es "mejorar la experiencia de empleado y el sentido de pertenencia e impulsar la captación de talento".

El presidente no ejecutivo de Unicaja, José Sevilla, y el CEO, Isidro Rubiales, este martes en la presentación de resultados. / Unicaja
Reacción de los sindicatos
Los sindicatos presentes en el banco malagueño se han referido este mismo martes al anuncio de la entidad. UGT ha señalado que en la de la mesa de relaciones Laborales del banco se ha fijado un calendario de 30 días para negociar varias cuestiones y ha valorado "positivamente" este compromiso del banco.
Entre los puntos a negociar, según UGT, está la consecución de 150 salidas voluntarias, que permitirán a su vez "contrataciones en número superior a esta cifra, lo que supone un refuerzo de plantilla".
Por su parte, el sindicato Cesisa ha señalado que el proyecto de la empresa pasaría por hacer 350 contrataciones, además de gestionar las mencionadas 150 bajas incentivadas, 100% voluntarias, durante 2025. "Previsiblemente el intervalo de edad susceptible de baja incentivada comenzará a partir de los 58 años de edad", ha comentado esta central.
Por su parte, Suma-T ha señalado que en Unicaja "insisten en que no quieren un proceso legal forzoso sino voluntario tanto para la empresa como para el empleado".
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión