Pensiones
Así queda la subida de las pensiones en 2025: todo lo que necesitas saber
El ajuste del 2,8% en las pensiones garantiza el poder adquisitivo de los jubilados y refuerza el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad del sistema público de Seguridad Social

Esto es lo que subirán las pensiones en 2025, según ha confirmado la Seguridad Social. / Ferran Nadeu


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
La subida de las pensiones en 2025 marca un hito importante para los jubilados en España. Con un incremento general del 2,8%, basado en la inflación media anual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, el Gobierno busca garantizar que los pensionistas mantengan su poder adquisitivo en un contexto económico desafiante.
La medida, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, afectará a más de 12 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones, incluyendo pensiones contributivas, no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Este ajuste cumple con lo establecido en la Ley de 2021, que vincula las pensiones al Índice de Precios al Consumo (IPC).
¿Qué significa el aumento del 2,8%?
En términos prácticos, este incremento supone un alza aproximada de 600 euros anuales para los pensionistas que perciben una pensión media de jubilación. Por ejemplo:
- La pensión media de jubilación subirá de 1.448 a 1.488,50 euros mensuales.
- La pensión máxima alcanzará los 3.267,55 euros mensuales, superando por primera vez los 46.000 euros anuales.
- Las pensiones mínimas aumentarán entre un 6% y un 9%, dependiendo de si el jubilado tiene cónyuge a cargo.
Además, se enviará una carta personalizada a cada pensionista detallando la cuantía exacta que recibirá tras la revalorización.
Complemento a mínimos y otros beneficios
El complemento a mínimos, dirigido a los pensionistas que perciben cuantías inferiores a la pensión mínima y carecen de ingresos significativos, también ha sido ajustado. En 2025, el límite de ingresos para acceder a este beneficio es de 9.193 euros anuales sin cónyuge a cargo y de 10.723 euros con cónyuge a cargo.
El objetivo es reducir la brecha de pobreza entre los jubilados más vulnerables, asegurando un ingreso mínimo para cubrir sus necesidades básicas.
Un sistema sostenible y solidario
La reforma del sistema de pensiones incluye medidas para garantizar su sostenibilidad a largo plazo, como la cuota de solidaridad y el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Estas iniciativas buscan equilibrar los ingresos y gastos del sistema, adaptándose al creciente envejecimiento de la población.
El ajuste del 2,8% en las pensiones para 2025 no solo protege el poder adquisitivo de los jubilados, sino que también refuerza la confianza en el sistema público de Seguridad Social. Con medidas que favorecen a los pensionistas más vulnerables y un marco legal que garantiza el cumplimiento de estas revalorizaciones, España sigue avanzando hacia un modelo sostenible y justo para sus mayores
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar