Sector financiero
CaixaBank reúne a 2.300 directivos en Barcelona
CaixaBank bate su récord de beneficios en 2024 con 5.787 millones, un 20,2% más

Convención de directivos de CaixaBank en Barcelona
CaixaBank ha reunido este viernes en Barcelona a más de 2.300 profesionales de la entidad en su convención de directivos 2025, celebrada en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona. Han encabezado este encuentro el consejero delegado, Gonzalo Gortázar; y el presidente no ejecutivo, Tomás Muniesa, que se ha estrenado tras acceder al cargo en sustitución de José Ignacio Goirigolzarri.
Con el lema '¡Vive el impulso!' como leitmotiv de toda la jornada, Muniesa y Gortázar han analizado el momento actual de la entidad, que el jueves presentó unos resultados récord, y han expuesto las líneas de actividad prioritarias para el desarrollo del plan estratégico 2025-2027. Ambos directivos han agradecido a la plantilla “el esfuerzo y el compromiso absoluto para superar con éxito los objetivos y los excelentes resultados obtenidos en 2024”. El encuentro en Barcelona se produce después de que la entidad haya ratificado que mantendrá la sede social en València, donde la trasladó en 2017, pero destacó el peso de su presencia en Catalunya.
Muniesa ha abierto el acto haciendo un recorrido por su trayectoria en la entidad y ha destacado que “tras 48 años en CaixaBank, la esencia fundacional permanece intacta, con la cercanía, el asesoramiento, la protección y la preocupación por el cliente; la presencia en el territorio y la acción social como prioridades”. “Somos líderes financieros, pero también líderes sociales, y eso nos hace diferentes como banco”, ha añadido. También ha destacado que el año ha arrancado “con una hoja de ruta muy clara enmarcada en el nuevo plan estratégico 2025-2027”, un plan que ha definido como “ambicioso, con muchas líneas de trabajo importantes y con una perspectiva de crecimiento muy potente”.
Por su parte, Gortázar ha hecho hincapié en los pilares estratégicos del grupo para este periodo: acelerar el crecimiento del negocio y profundizar en la transformación. Ha destacado que la entidad está en "una posición de fortaleza" que debe "proyectar hacia el futuro, un futuro no exento de riesgos, pero razonablemente positivo para nuestra actividad”.
El consejero delegado ha destacado la importancia de “aprovechar un entorno económico más favorable para seguir acelerando el crecimiento y la transformación, y dar un salto adelante en calidad de servicio y en el desarrollo del talento de la plantilla”. A nivel de negocio, “el objetivo es seguir creciendo y captando clientes para mantener unos niveles de rentabilidad sostenible superiores al 15% (ROTE)”, ha apuntado Gortázar, “una rentabilidad que además de ayudarnos a mantener nuestra actividad, tiene un beneficio directo en nuestros accionistas y acompaña al conjunto de la economía en su crecimiento”. Gortázar ha dedicado unas palabras especiales a la sociedad valenciana y a la plantilla tanto de los territorios afectados por la Dana como de los servicios corporativos “que se ha volcado desde el primer momento en encontrar soluciones, apoyar a clientes y estar cerca de los afectados”.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas