BANCA
Cuerpo mantiene sus reticencias a la opa de BBVA por problemas de competencia y presencia territorial
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este miércoles que la renovación de la presidencia de Telefónica, con Marc Murtra al frente en sustitución de José María Álvarez-Pallete, forma parte de una apuesta a futuro por sectores estratégicos y por liderar la carrera

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante un desayuno informativo organizado por Fórum Europa, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, a 29 de enero de 2025, en Madrid (España). / ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EUROPA PRESS
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha mostrado las mismas reticencias sobre la oferta pública de adquisición (opa) de BBVA sobre Sabadell por los posibles problemas de competencia, inclusión financiera y presencia territorial. Cuerpo ha indicado desde los desayunos de 'Nueva Economía' que las "preocupaciones" planteadas por el Gobierno sobre esta operación están relacionadas con la "limitación de la competencia" y, por lo tanto, con su afectación a los consumidores y a los clientes financieros.
El ministro también ha apuntado a los posibles problemas que podría generar en materia de "inclusión financiera o de presencia regional" debido a que el impacto que podría tener para las pymes en un banco como es el Sabadell, "concentrado esencialmente" en la actividad de este tipo de empresas. "Es decir, un conjunto de elementos que son clave a la hora de analizar esta operación. Pero, para nosotros, en materia de competencia, es muy importante que definamos cuál es ese mercado relevante (si el nacional o el europeo)", ha indicado.
De esta manera, Cuerpo se ha mostrado partidario de avanzar en la integración del mercado bancario europeo, y ha señalado que en el momento en el cual haya un mercado europeo integrado, es decir, que el mercado relevante para los consumidores en España ya no sea el mercado doméstico, el impacto en la competencia de una fusión a nivel nacional, como la planteada por BBVA, será "muy distinto". "Avancemos, por supuesto, hacia un mercado más amplio, más integrado en la Unión, pero, mientras ese no sea el caso, tenemos que ser conscientes, también, del impacto que tiene a nivel nacional, a nivel doméstico", ha reiterado.
Relevo estratégico en Telefónica
Sobre Telefónica, Cuerpo, ha defendido este miércoles que la renovación de la presidencia de la teleco, con Marc Murtra al frente en sustitución de José María Álvarez-Pallete, forma parte de una apuesta a futuro por sectores estratégicos y por liderar la carrera, en este caso, en el sector de las telecomunicaciones. "Yo creo que esta es una apuesta decidida que esperamos que contribuya precisamente a que Telefónica sea una referencia aún más a nivel internacional en un sector que va a ser clave", ha recalcado el ministro durante su intervención en un desayuno de Nueva Economía Fórum.
Según Cuerpo, el procedimiento que se ha seguido encaja con el proceso de renovación que estaba pendiente del anterior presidente y supone una apuesta de los accionistas mayoritarios por darle un impulso nuevo a la compañía. En este sentido, ha aprovechado para agradecer y remarcar el "excelente trabajo" realizado por el anterior presidente, José María Álvarez-Pallete.
Lo que se pretende, por lo tanto, es aprovechar ese punto de partida para entrar en esta nueva "ventana de oportunidad" y hacer que Telefónica destaque aún más en este marco estratégico hacia adelante. "Estamos hablando de telecomunicaciones, pero, por supuesto, hay unas ramificaciones enormes: ciberseguridad, inteligencia artificial... Es un sector donde tenemos que seguir avanzando en reforzar capacidades estratégicas", ha subrayado. Así, el ministro ha defendido que el cambio en la cúpula de Telefónica responde a la "necesaria apuesta a futuro por sectores estratégicos y por la renovación de las empresas clave en estos sectores estratégicos".
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión