INFRAESTRUCTURAS
Ferrovial y el fondo Macquarie completan la venta de tres aeropuertos en Reino Unido
La operación ha aflorado 300 millones de euros en plusvalías para el grupo español de construcción e infraestructuras

Archivo - El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos (i) y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino (d) / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo


Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaRedactor de la sección de economía
Especializado en inmobiliario, construcción e infraestructuras y capital-riesgo, trabajando desde la redacción de Madrid
Ferrovial y el fondo australiano Macquarie han completado la venta por 900 millones de libras (1.072 millones de euros al cambio) de la sociedad AGS Airports Holdings Limited, propietaria de tres aeropuertos en Reino Unido, los de Aberdeen, Glasgow y Southampton, que pasarán a manos de AviAlliance. La compañía presidida por Rafael del Pino obtendrá millonarias plusvalías fruto de la venta.
Según ha confirmado el grupo español de construcción e infraestructuras en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ingresará aproximadamente 450 millones de libras netas por la venta, que supone una plusvalía de 300 millones de euros y que tendrá impacto en los resultados del primer trimestre de 2025. La transacción se ha cerrado tres meses desde el anuncio, periodo en el que se han cumplido las condiciones regulatorias aplicables.
El cuarto fondo de infraestructuras de Macquarie y Ferrovial compraron los tres aeropuertos en 2014 a British Airport Authority (BAA). Tras más de una década y tras la reposición de algunos activos, los dos socios encararon a Crédit Agricole la venta. Finalmente, el operador alemán AviAlliance, participado por el fondo de pendientes canadiense PSP, se convertirá en el nuevo propietario de las tres infraestructuras, que se suman a los que ya tiene en explotación, como el de Atenas, Düsseldorf, Hamburgo y San Juan de Puerto Rico.
Los aeropuertos
El Aeropuerto de Glasgow cuenta con 8,8 millones de pasajeros al año y transitan por él 78.300 vuelos. Se trata de la segunda infraestructura aeroportuaria más transitada de Escocia, solo por detrás del de Edimburgo, y el que mayor número de vuelos de largo recorrido tiene, que conectan el país con Asia y el Atlántico Norte. Según Ferrovial, la contribución estimada a la economía es de 1.440 millones de libras, empleando a 187 personas de forma directa y generando 5.500 puestos de trabajo adicionales.
En el caso del de Southampton, dispone de 1,8 millones de viajeros al año y 31.500 vuelos. Situado en la costa sur de Inglaterra, tiene de forma contigua una estación de tren que conecta a los usuarios con el centro de Londres. Su impacto económico está cifrado en 160 millones de libras al año y emplea a 102 trabajadores directos y más de un millar de forma indirecta. Por último, el de Aberdeen es el principal centro de transporte del noreste escocés. Fue reformado por Ferrovial y Macquarie en 2016, que supuso la mayor inversión del aeropuerto en toda su historia, cifrada en 18 millones de libras. Gracias a esto se logró un aumento del 51% más su capacidad.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover