Barcelona Supercomputing Center
La Comisión Europea da vía libre a la construcción de un tercer computador cuántico en Barcelona

15-12-2023.Barcelona Supercomputing Center.Barecelona. Presentación del nuevo superordenaor Marenostrum 5. Sala donde se ubica el marenotrum 5 / Ana Puit
La Comisión Europea ha dado vía libre a la construcción de un tercer computador cuántico en Barcelona. Así lo ha anunciado la agencia de computación del ejecutivo comunitario EuroHPC, que ha detallado que se llamará MareNostrum-Ona y se empezará a instalar este 2025 en el Barcelona Supercomputing Center (BSC). La empresa encargada de su construcción será Qilimanjaro Quantum Tech. En un comunicado, EuroHPC ha explicado que el MareNostrum-Ona será un "ordenador cuántico analógico" y que, en su primera generación tendrá al menos 10 qubits físicos que se ampliarán posteriormente. El coste de su instalación será de 8,5 millones de euros. La Comisión Europea cubrirá el 50%, mientras que el resto correrá a cargo del consorcio EuroQCS-España.
EuroQCS-España está liderado por el BSC e incluye también el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) de España y el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL) de Portugal. Según ha comunicado EuroHPC, el nuevo sistema será accesible "por una amplia gama de usuarios europeos", desde la comunidad científica hasta la industria y el sector público. El tercer computador cuántico permitirá, tal y como ha apuntado la Comisión Europea, desarrollar aplicaciones "de gran relevancia" industrial, científica y social en toda Europa, añadiendo así nuevas capacidades al panorama europeo de supercomputación. "Complementará las tecnologías cuantías disponibles por los investigadores europeos, proporcionando herramientas únicas para la investigación avanzada y la innovación", ha hecho valer EuroHPC. El ordenador cuántico promete ser disruptivo en el sector informático en múltiples ámbitos, especialmente en la seguridad.
La agencia de computación del Ejecutivo comunitario ha añadido también que el MareNostrum-Ona "complementará" el ordenador cuántico basado en puertas digitales que ya acoge el BSC y que fue adquirido en el marco de la iniciativa Quantum Spain. Así, ambos sistemas se integrarán en el superordenador de categoría mundial EuroHPC MareNostrum 5, conocido como MN5.
Sobre el nombre MareNostrum-Ona, EuroHPC ha detallado que éste hace referencia a dos conceptos: la función de la onda que representa el estado cuántico y el nombre de mujer que evoca el mar.
A diferencia de los computadores clásicos, donde la unidad de información básica, el bit, se basa en 1 y 0, con un solo estado cada vez, en la computación cuántica se utilizan qubits, que pueden tener dos estados de forma simultánea, lo que permite nuevas puertas lógicas y algoritmos de mayor complejidad para resolver problemas que en los ordenadores tradicionales son prácticamente inabordables.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?