Energía
Naturgy integra la gestión de las renovables en un único centro en A Coruña
El grupo gestiona el funcionamiento de 93 parques eólicos, 24 plantas fotovoltaicas y 5 de cogeneración de España y dos parques eólicos en México desde el centro.
Naturgy logra un préstamo de 1.000 millones del BEI para acelerar en renovables en España

CVentro de control de renovables de Naturgy


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Integración y eficiencia para la transición verde. Naturgy ha integrado la gestión de toda su energía solar y eólica en España en u único centro operativo que permitirá una operación de las instalaciones renovables "más eficiente y comprometida con el medio ambiente", según ha destacado la compañía. Además, el nuevo Centro de Control de Renovables (CCR) facilitará también la monitorización de la producción renovable de la compañía en otros países en los que opera.
Desde la instalación ubicada en A Coruña se supervisa el funcionamiento de 93 parques eólicos, 24 plantas fotovoltaicas y 5 de cogeneración de España, además de dos parques eólicos en México. El CCR gestiona actualmente una potencia instalada de más de 3,48 gigavatios hora (GW).
Esta instalación aporta una mayor flexibilidad a la producción renovable de la compañía y permite optimizar las operaciones en función de la disponibilidad de cada instalación. "A nivel tecnológico, el centro está a la vanguardia en materia de sistemas de información y ciberseguridad, y es capaz de integrar muchos sistemas subyacentes de forma estandarizada y uniforme", según Naturgy. Esto permite "la operación segura, eficiente y comprometida con el medio ambiente de las instalaciones existentes, así como los futuros proyectos renovables".
La generación hidráulica, por su parte, seguirá siendo gestionada desde el Centro de Control Integrado (CCI) ubicado en Ourense, una instalación clave para el grupo a través de la cual se supervisa el funcionamiento de 47 centrales y 23 grandes presas de la compañía en España.
Naturgy se ha convertido en uno de los inversores líderes en tecnologías limpias en España. Durante la primera mitad del año 2024, el grupo invirtió 937 millones de euros, principalmente en desarrollos renovables y redes. El grupo contaba al cierre del tercer trimestre de 2024 con 6,9 GW de capacidad de generación a escala internacional, 5,3 GW de los cuales en España. La energía eólica supone la mitad de la capacidad renovable instalada del grupo, mientras que la energía solar suma una capacidad instalada fotovoltaica de 1,3 GW distribuida entre Brasil, Chile, Estados Unidos y España. En cuanto a la energía hidráulica, suma una capacidad instalada de 2,2 GW, repartidos en 2,1 GW en España y 0,1 GW en Costa Rica y Panamá.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Wayne Griffiths: 'Sin los aranceles europeos al Cupra Tavascan nuestra rentabilidad habría crecido hasta el 5% en 2024