FITUR 2025
Paradores se abraza al ‘boom’ del turismo y dispara sus beneficios hasta máximos históricos
El grupo hotelero estatal se suma a la ola de crecimiento del sector con récords de beneficio con 40 millones y de ingresos con 346 millones y lanza un plan inversor de reformas de 250 millones

Raquel Sánchez, presidenta de Paradores. / PARADORES


David Page
David PagePeriodista
Madrid, 1977. Periodista desde justo antes de que arrancara el nuevo siglo, y casi siempre siguiendo la economía y a las empresas. Especializado en el sector energético, de telecomunicaciones, industria y turismo. Antes de incorporarse al equipo de El Periódico trabajó en El Periódico de España, Europa Press, Actualidad Económica, Expansión y El Independiente.
Paradores se sube a la ola de récords del turismo. El grupo hotelero público disparó su actividad el año pasado y marco resultados históricos, con un beneficio neto récord de 40 millones de euros, con un fuerte incremento del 42% en relación a un 2023 que ya fue excepcionalmente bueno (25 millones), y también con unos ingresos también en máximos, con 346 millones, un 6%, según ha anunciado hoy la presidenta de la compañía, Raquel Sánchez, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
“Para Paradores 2024 ha sido un año excepcional en el que hemos batido todos los récords”, ha subrayado Sánchez, exministra de Transportes y que lleva algo más de un año al frente del grupo hotelero estatal, que también alcanzo cotas desconocidas hasta ahora en ocupación de sus establecimientos, con un nivel de 74%. El plan estratégico aprobado hace dos años marca una senda de crecimiento constante para los próximos años, hasta llegar a 2028 con una facturación de 412 millones de euros.
“Estoy orgullosa de presidir una empresa como Paradores, una empresa pública y respetuosa; una empresa que compite y muchas veces gana. Paradores lidera la carrera por el turismo de calidad. Y somos una compañía que mira al futuro, en constante cambio, y con ganas de hacer las cosas diferentes y mejor”, ha apuntado exultante. Una mirada al futuro que pasa por un plan de inversiones de 250 millones de euros en los próximos cuatro años que ejecutará la propia compañía y también Turespaña en las nuevas aperturas y en la reforma que ejecutará en varios establecimientos (con reformas integrales en 9 paradores y reformas parciales en otros 13).
Cien hoteles para el centenario
Paradores de Turismo inaugurará este año, tras varios retrasos, el establecimiento número 99 de su red, el de Molina de Aragón (Castilla-La Mancha). Y pretende sobrepasar la cota histórica de los 100 hoteles antes de su centenario, con la apertura de nuevos establecimientos de Ibiza (Baleares) este año y de Veruela (Zaragoza) en 2026.
“Es lo que llamamos nuestro 100 por 100”, ha dicho Sánchez, en referencia a que la compañía llegará con más de cien establecimientos operativos antes de la celebración de su centenario, en 2028. El grupo ha ejecutado inversiones de 22 millones en el que será su futuro establecimiento de Molina de Aragón y 27 millones en el de Ibiza (más otros 3 millones adicionales destinados a la colección que arte que expondrá el nuevo parador). La inauguración de Ibiza implicará la entrada de Paradores en la única comunidad autónoma que hasta ahora no tenía presencia.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé