Banca
Bankinter eleva su beneficio un 13% en 2024 y prevé incrementarlo aún más este año pese al BCE
Su consejera delegada descarta que la debilidad parlamentaria del Gobierno perjudique a la economía pero advierte de que "no es bueno" que no pueda aprobar leyes

Archivo - La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, durante la presentación de resultados del tercer trimestre de 2024, a 24 de octubre de 2024, en Madrid. / MAXIMO GARCIA DE LA PAZ - Archivo


Pablo Allendesalazar
Pablo AllendesalazarPeriodista
Redactor de economía desde 2004. Tras estudiar en las universidades de Málaga, Edimburgo y el País Vasco, trabajé durante tres años en la Agencia Colpisa-Redacción Central de Vocento. Desde 2007, en la delegación de Madrid de EL PERIÓDICO. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Los beneficios de los bancos apuntan a haber alcanzado niveles récord durante 2024. Bankinter, la primera entidad en presentar resultados, ganó 953 millones de euros el año pasado, un 13% más que el ejercicio precedente y el mayor beneficio de su historia, si se excluye el resultado excepcional que obtuvo en 2021 (1.333,1 millones, pero incluyendo una plusvalía extraordinaria de 895,7 millones por la salida a bolsa de Línea Directa). La entidad, además, confía en volver a aumentar sus ganancias en 2025, pese al efecto de la bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE).
En este sentido, su consejera delegada, Gloria Ortiz, se ha mostrado este jueves confiada en que la inestabilidad política aflorada por la debilidad parlamentaria del Gobierno "no afecte fundamentalmente al crecimiento económico". Sin embargo, ha advertido de que "no es bueno" que el Ejecutivo no se capaz de aprobar leyes, después de que este miércoles el Congreso tumbase su decreto ley 'ómnibus'. "Es fundamental que seamos capaces de pasar ciertas leyes que protegen a los consumidores y que fomentan la mejora de las economías de los hogares y las empresas", ha advertido. En cambio, se ha mostrado comprensiva con que el Gobierno, como accionistas y junto a otros propietarios relevantes, se hayan puesto de acuerdo para cesar a José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica.
La banquera también ha adelantado que la nueva definición del impuesto a la banca será menos perjudicial para sus cuentas, ya que le hará pagar "sustancialmente" menos que los 95 millones del año pasado. En cuanto al sector, ha rechazado opinar sobre el regreso de la sede del Sabadell a Catalunya ("Nada que opinar, no me parece ni bueno ni malo"), al tiempo que ha sostenido que sus planes de mejorar el resultado en 2025 no se basan en que planee ganar negocio si sale adelante la OPA del BBVA sobre la entidad catalana. "Nuestros planes se centran en el crecimiento orgánico, enfocándonos en nuestras virtudes y no en las desgracias que les puedan ocurrir a los demás", ha aseverado.
Frente a la bajada de tipos
Bankinter ha logrado aumentar su beneficio en 2024 a pesar de las bajadas de los tipos oficiales gracias al incremento del volumen de negocio (4% de crecimiento del crédito y 22% de los activos bajo gestión), el aumento de las comisiones (15%) y la adopción de medidas que le permiten sostener sus ingresos (como aumentar la compra de deuda pública). Además, ha logrado que el margen de cliente (diferencia entre el interés cobrado por los créditos y pagado por los depósitos) solo haya bajado del 3% al 2,91%, mucho menos de lo que se han reducido los tipos oficiales (un punto). Así, está "acompasando" el menor rendimiento del crédito con una remuneración más contenida de los depósitos y piensa seguir haciéndolo a lo largo de este ejercicio.
Fruto de todo ello, el banco logró aumentar su margen de intereses un 3%, lo que junto al incremento de las comisiones (15%), dio lugar a un alza de los ingresos brutos del 9%. El incremento de los costes fue menor (6%), lo que junto a unas provisiones ligeramente más elevadas por motivos de prudencia, dio lugar a un resultado antes de impuestos que subió un 11%. El pago del impuesto de sociedades registró un alza menor (6%), lo que dio lugar al incremento final del beneficio del 13%. La morosidad siguió contenida en el 2,1%, mientras que la rentabilidad sobre el capital se incrementó al 17,9%.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos