Alimentación
La Generalitat anuncia para este 2025 la ley que protegerá los alimentos de proximidad
El Govern se propone también que la educación alimentaria sea materia en las escuelas e institutos y aspira a que el 50% de los productos que se sirvan en comedores de titularidad pública sean de kilómetro cero
Catalunya presenta un plan con más de 100 acciones para impulsar los alimentos de proximidad

El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, en la presentación de la estrategia alimentaria este miércoles en Vilanova i la Geltrú. / Conselleria d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
Catalunya contará, previsiblemente a lo largo de este 2025, con su primera ley de alimentación (una de las primeras también en España), que velará por el despliegue de un programa de educación alimentaria en primaria y secundaria, por la reducción en un 30% del desperdicio de alimentos, porque la contratación pública fomente la inclusión de los productos locales y, sobre todo, por la protección de los alimentos de kilómetros cero o de proximidad. Así lo ha anunciado este miércoles el conseller de Agricultura i Alimentació, Òscar Ordeig, en la presentación que ha realizado en Vilanova i la Geltrú de la nueva estrategia alimentaria de Catalunya, aprobada el martes en el Consell Executiu.
El propósito, ha destacado Ordeig es "impulsar una educación alimentaria para construir una nueva cultura gastronómica en las generaciones futuras que ponga en valor el buen trabajo que hacen los productores catalanes". La ley, que empezará su tramitación durante el primer semestre de este año, "permitirá conseguir que el 50% de la oferta alimentaria de carácter público se elabore con producto local, de temporada y sostenible", ha agregado el titular de Agricultura.
La estrategia alimentaria de Catalunya aspira, asimismo, a reducir un 30% el desperdicio alimentario per cápita en 2030, entre distribución de alimentos, restauración y hogares, en comparación con los datos de 2020. También promueve la simplificación administrativa del procedimiento de autorización de las plantas de biogás y quiere reducir costes y facilitar el acceso a recursos y tecnologías que pueden simplificar los procesos para los pequeños productores por medio de infraestructuras alimentarias compartidas, como obradores y mataderos de baja capacidad.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto