Sector financiero
El consejo del Sabadell decide hoy sobre la vuelta de su sede a Catalunya
El Sabadell decide devolver su sede a Catalunya tras la victoria de Illa y en plena opa de BBVA

Sede de Banco Sabadell en Sant Cugat. / L-EMV


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School


Pablo Allendesalazar
Pablo AllendesalazarPeriodista
Redactor de economía desde 2004. Tras estudiar en las universidades de Málaga, Edimburgo y el País Vasco, trabajé durante tres años en la Agencia Colpisa-Redacción Central de Vocento. Desde 2007, en la delegación de Madrid de EL PERIÓDICO. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Banc Sabadell ha convocado para hoy mismo un consejo de administración extraordinario en el que decidirá sobre el regreso de su sede social a Catalunya. La decisión, en plena oferta de compra (opa) del BBVA de cara a una fusión, ha sorprendido y provocado malestar en la Comunitat Valenciana -el banco tiene su sede en Alicante desde 2017- y satisfacción en Catalunya. Este movimiento coincide con una etapa política más tranquila tras la llegada del socialista Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat.
El banco ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que celebrará este consejo. "El consejo de administración de Banco Sabadell tiene previsto celebrar una reunión extraordinaria en el día de hoy con el fin de deliberar sobre la propuesta de modificación del artículo 2 de los estatutos sociales para fijar el domicilio social en Sabadell, Plaça de Sant Roc nº 20 (...)", afirma la nota remitida al regulador.
La sede social, así, volverá a Sabadell, donde el banco nació en 1881. La medida no tendrá ningún impacto en los clientes, que podrán seguir operando como hasta ahora, ni en la situación financiera de la entidad. Está por ver, eso sí, las derivadas que pueda tener en la oferta de compra que el BBVA lanzó sobre su rival catalán el pasado mayo. La entidad logra con este movimiento reforzar su vinculación simbólica (la principal sede operativa nunca dejó Sant Cugat del Vallès) con Catalunya, donde la opa ha provocado un rechazo masivo de la clase política y la sociedad civil.
Esta decisión no es un asunto menor, teniendo en cuenta que Illa es del mismo signo político que el Gobierno central, que se ha opuesto igualmente a la operación y que tiene importantes palancas para entorpecerla. De hecho, el Ejecutivo puede imponerle condiciones adicionales a las que eventualmente fije la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para restarle sentido económico a la integración. A su vez, puede vetar la fusión entre los dos bancos, caso de que la opa tenga éxito, para restarle sinergias. La entidad se ha encargado de comunicar a las autoridades valencianas que mantendrá los empleos y oficinas en ese territorio.
El movimiento sorpresa del Sabadell supone un cambio de criterio radical. En abril pasado, su presidente, Josep Oliu, descartó por enésima vez que la entidad pudiese retornar su sede social a Catalunya. Pero la desinflamación de la política en Catalunya podría haber contribuido al cambio. El nuevo clima político en Catalunya con la llegada de Illa a la Generalitat, junto a la conveniencia de mantener buenas relaciones con el entorno socialista en plena opa de BBVA, ayudan a explicar que el Sabadell haya cambiado de criterio y haya tomado en este momento una decisión que, en cualquier caso, era lógico que terminase por adoptar. El Sabadell es la primera gran compañía del Ibex que ha decidido tomar el camino de vuelta.
El otro gran banco catalán, CaixaBank, que también trasladó su sede social, en este caso a València, mantiene la decisión que tomó en su día. Ayer mismo fuente de esa entidad se limitaron a afirmar que mantenían un "respeto absoluto por las decisiones que toman otras entidades. Nuestra sede está en València con carácter indefinido, no está bajo revisión". El grupo de La Caixa además trasladó a Palma de Mallorca la sede de su fundación bancaria y la de su brazo inversor, Criteria.
Los dos bancos catalanes dejaron su comunidad por un doble motivo. El principal era que estaban sufriendo fugas de depósitos y clientes contrarios al 'procés' o preocupados por sus implicaciones. El secundario, pero más relevante en caso de que se hubiera producido realmente la independencia, es que podrían haberse quedado fuera del amparo y las inyecciones de liquidez del Banco Central Europeo (BCE). El Sabadell optó por Alicante por tener allí la sede operativa de la extinta CAM, cajas de ahorros que había absorbido unos años antes durante la crisis financiera.
El paso del Sabadell se suma al que dio hace unas semanas Molins, la cementera familiar que se había mudado a Madrid en 2017 y que optó por devolv er su sede social a Sant Vicenç dels Horts (Baix Llobregat). Con estas decisiones se rompe una tendencia se rompe una tendencia que comenzó en 2017 y que luego ha conllevado que Catalunya perdiera más sedes sociales de las que gana. Justo la tenencia contraria que ha vivido la Comunidad de Madrid, el otro gran polo de negocios de España.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Hacienda no se fija solo en los pagos por Bizum: vigilará con lupa las rebajas por rendimientos del trabajo
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Ni responder ni bloquear el número: esto es lo que tienes que hacer para acabar con las llamadas 'spam' para siempre
- Julia Otero desvela la firme decisión que sorprende a muchos: 'Voto en contra de mis intereses