Cita internacional
Catalunya usa el escaparate de Fitur 2025 para 'venderse' como Región Mundial de la Gastronomía
El estand de la Generalitat en la feria madrileña presentará también los actos del 30º aniversario de Port Aventura, los del milenario de Montserrat y los del medio siglo de la Fundació Miró
Fitur 2025, en directo: la presencia de Catalunya, últimas noticias y todas la claves
Así será la presencia de Catalunya en la feria de turismo Fitur 2025
Catalunya presenta medio centenar de actividades para darse a conocer como Región Mundial de la Gastronomía

Imagen del estand de Catalunya en la edición de la feria internacional de turismo Fitur de 2024. / JOSÉ LUIS ROCA


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
La gastronomía va a ser la gran apuesta de Catalunya en la feria internacional de turismo Fitur, que este miércoles abre sus puertas en el recinto de Ifema, en Madrid. La gastronomía, sí, pero no solo los grandes cocineros con estrellas Michelín, de los que la cocina catalana puede presumir con, sino todo el proceso que precede a la salida de un plato a la mesa: desde las alcachofas y los calçots que se producen en el Llobregat, los aceites de Garrigues y Siurana, los arroces del delta del Ebro o la fruta fresca del Empordà y del Segrià hasta la potente industria agroalimentaria que elabora los más delicados dulces y turrones, embutidos con sello de calidad europea y las anchoas, ostras y caviar más reconocidos. Y, por supuesto, todo el recetario tradicional que va desde el pan con tomate hasta los canelones más elaborados.
Por todo ello, Catalunya ha sido designada este 2025 como Región Mundial de la Gastronomía y para celebrarlo ha organizado un intenso programa de actividades, que van desde el descubrimiento de la actividad agraria y ganadera y la producción de alimentos hasta la industria y los restaurantes de todas las categorías. "Si somos la primera región mundial de la gastronomía es porque nos lo hemos ganado, porque tenemos un sector competente fruto de un legado que viene de lejos", proclamaba hace apenas un mes el president de la Generalitat, Salvador Illa, en el acto en el que presentó la agenda de actividades que se ha programado para esta celebración. "Vivimos el mejor momento gastronómico y de reconocimiento internacional de la cocina catalana", afirmó. En términos similares está previsto que se pronuncie este miércoles Illa, que inaugurará a mediodía el estand institucional de Catalunya en Fitur.

El chef Ferran Adrià; el director general de la Fundació Alícia, Toni Massanés, y Carles Vilarrubí, presidente de la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició, en un acto de la Región Mundial de la Gastronomía. / FERRAN NADEU
Entre el medio centenar de acciones que se van a poner en marcha (y que el jueves se van a presentar en Madrid con la presencia de algunos de los promotores) destaca la ruta 'Tasta el Grand Tour', una iniciativa que permite recorrer distintos puntos de Catalunya, disfrutando de su oferta gastronómica. También se harán visitas a una treintena de ciudades españolas para mostrar la sostenibilidad, la diversidad y la innovación de la gastronomía de Catalunya y se propondrán una docena de 'paisajes gastronómicos' (uno cada mes) para que también los consumidores locales conozcan los productos de proximidad. La campaña cuenta con un presupuesto inicial de 15 millones de euros, pasará también por las escuelas y tendrá hasta una serie de ficción televisiva.
Los 30 años de Port Aventura y el milenario de Montserrat
"Tampoco faltarán las propuestas de las diferentes marcas turísticas que conforman la oferta catalana: Costa Brava, Costa Barcelona, Costa Daurada, Terres de l’Ebre, Barcelona, Terres de Lleida, Paisajes Barcelona, Val d'Aran y Pirineus", ha indicado la Agència Catalana de Turisme en un comunicado.
Este 2025, la oferta cultural catalana se basa, sobre todo, en dos grandes celebraciones especiales: el 50º aniversario de la Fundación Joan Miró y el Milenario de Montserrat. En ambos casos se han programado también amplias agendas de actividades, aptas para todos los públicos.

PortAventura World celebra su 30 aniversario ampliando su oferta de ocio / ARNAU MARTÍNEZ / ACN / VÍDEO: Europa Press
Quienes se pasen por el estand de Catalunya, podrán hacerse una foto en el 'photocall' del gran parque PortAventura que celebra este año su 30º aniversario. El parque de ocio de Vila-seca y Salou quiere que su famoso Dragon Khan tenga un protagonismo especial en esta celebración. Para ello, la mítica atracción, que en su momento llegó a ser una de las mejores montañas rusas de Europa, está siendo modernizada y recuperará los colores originales. Los visitantes de Fitur tendrán asimismo la posibilidad de seguir las rutas del Grand Tour de Catalunya viviendo una experiencia de realidad virtual y ver de cerca el coche de Fórmula 1 que expone el Circuit de Barcelona-Catalunya.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad