Mercados
¿Qué va a pasar con las acciones de Indra en la bolsa española? “Es una oportunidad interesante en el Ibex 35”
Rafael Ojeda, analista independiente, analiza el potencial de las acciones de Indra en la bolsa española, destacando su recuperación y el recorrido alcista que aún podría tener en los próximos meses

Archivo - Fachada de la sede de Indra, a 31 de marzo de 2023, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
Indra, la multinacional española de defensa y tecnología, vive un momento de intensa actividad en los mercados, con una recuperación significativa de su cotización tras el cambio en su cúpula directiva. Los analistas proyectan un recorrido al alza para sus acciones, con un potencial de crecimiento del 15% en el corto plazo.
Indra en el Ibex 35
Según Rafael Ojeda, “Indra está en pleno pull back a la media. Es un valor que llegó a cotizar entre los 21 y 22 euros por acción, cayó hasta los 16, y desde el último mes ha mostrado una recuperación sólida”. Este repunte no solo responde a los fundamentos de la compañía, sino también al buen comportamiento de la bolsa española, que en los últimos meses ha revertido un periodo de estancamiento.
Potencial de crecimiento y perspectivas a corto y largo plazo
Para Ojeda, el objetivo a corto plazo de las acciones de Indra podría situarse en torno a los 21 euros, mientras que en el medio-largo plazo podría alcanzar los 23 euros. “Es una compañía que no es cara, vale 350 millones, y ha demostrado un desempeño sólido en los últimos años. Tiene un buen movimiento al alza y aún ofrece un recorrido interesante si los inversores son pacientes”.
Indra destaca como una de las opciones más atractivas del Ibex 35. Su castigo en el pasado ha dejado espacio para una recuperación significativa, y su actual cotización, en niveles de 18,7 euros, sugiere una oportunidad de inversión en un contexto de mercado favorable.
Cambios directivos y estabilidad estratégica
El reciente nombramiento de Ángel Escribano como presidente ejecutivo no representa un riesgo para la cotización, según Ojeda. “No creo que el cambio del consejero delegado vaya a suponer ningún golpe de timón. Las compañías en las que el Gobierno tiene participación suelen estar bien dirigidas, y no espero nada fuera de guion”.
Esta estabilidad, combinada con el enfoque estratégico en sectores de defensa y espacial, refuerza la confianza del mercado en la capacidad de Indra para mantener su crecimiento en los próximos años.
Factores externos: el impacto del entorno macroeconómico
El desempeño futuro de las acciones de Indra también estará influido por el entorno macroeconómico europeo y global. Ojeda subraya que “lo relevante es si la bolsa europea va a tener un buen año y si se producirá un trasvase de capital desde la bolsa americana, que actualmente está cara”.
El sector de defensa y tecnología, al que pertenece Indra, se encuentra en un momento de auge debido a la demanda generada por las tensiones geopolíticas y la necesidad de modernización en Europa.
¿Una oportunidad para los inversores?
Indra es, según los expertos, una compañía bien posicionada para seguir creciendo. La recuperación de su cotización, su sólida estrategia en defensa y tecnología, y su potencial de crecimiento a corto y medio plazo hacen de ella una opción atractiva en el Ibex 35.
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Niño Becerra (74 años) sobre el precio de la vivienda y el alquiler: “Dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más”
- Los abogados españoles adoptan la práctica anglosajona del pro bono: crecen los despachos que atienden casos gratis
- Víctor Sandoval explota contra las críticas por las saunas del suegro de Pedro Sánchez: 'Yo iba y no soy una puta
- Gonzalo Bernardos: 'La burbuja inmobiliaria tuvo lugar porque los bancos se volvieron locos y generaron una demanda absolutamente artificial