Alquiler
El barrio más caro de Madrid para alquilar un piso ya no es Salamanca
La demanda desbordante y la escasez de oferta disparan los precios en un emblemático distrito de Madrid

Chamberi


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
El distrito de Chamberí, situado en pleno corazón de Madrid, ha escalado posiciones hasta convertirse en el más caro de España para alquilar y comprar vivienda, según el último informe del portal inmobiliario Fotocasa. Con un precio medio de alquiler de 23,73 euros por metro cuadrado, Chamberí ha superado al histórico Barrio de Salamanca, que ocupaba este lugar desde hace décadas.
La demanda creciente, impulsada por su proximidad a universidades, hospitales y zonas empresariales, ha tensado un mercado que ya enfrentaba una oferta limitada. En marzo de 2024, los alquileres en Chamberí fueron los más caros de toda España, con un piso de 85 m² alcanzando los 2.000 euros al mes. En edificios de nueva construcción, el precio del metro cuadrado para la compra ya supera los 10.000 euros.
Un mercado en tensión
El auge de Chamberí no es un fenómeno aislado. El informe de Fotocasa revela que el mercado de alquiler en Madrid está experimentando un acelerón histórico, con un incremento del 15% en 2024. Este crecimiento sitúa a la capital como la segunda ciudad más cara del país para alquilar, solo por detrás de Barcelona.
Entre los barrios más exclusivos de Chamberí, Trafalgar lidera con un precio de alquiler de 25,28 €/m², un 90% por encima de la media nacional. Le sigue de cerca Almagro, conocido por albergar residencias de lujo y embajadas.
Inversión internacional
La estabilidad política y económica de Madrid, junto con su oferta cultural y académica, ha consolidado a Chamberí como un punto de atracción para inversores de América Latina, Europa y Estados Unidos.
Perspectivas para 2025
Con una oferta de vivienda que no logra satisfacer la demanda, los expertos predicen que los precios seguirán subiendo en 2025. Aunque las autoridades locales han prometido medidas para aumentar la construcción de viviendas, el mercado sigue enfrentando un desequilibrio estructural que parece difícil de revertir a corto plazo.
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Niño Becerra (74 años) sobre el precio de la vivienda y el alquiler: “Dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más”
- Los abogados españoles adoptan la práctica anglosajona del pro bono: crecen los despachos que atienden casos gratis
- Víctor Sandoval explota contra las críticas por las saunas del suegro de Pedro Sánchez: 'Yo iba y no soy una puta
- Javier Ruiz no se calla ante Marhuenda y le da este tremendo zasca por el caso Montoro: 'Hoy no me des lecciones