Energía
Iberdrola invierte 100 millones de euros en el rediseño de la red eléctrica afectada por la dana
Las diferentes actuaciones a desarrollar requieren la participación de 1.000 operarios de empresas contratistas, que en su mayoría serán de la zona

El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz Tagle (izq.) y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán (segundo por la izquierda), visitan Valencia tras la DANA.


Pablo Gallén
Pablo GallénRedactor de Economía
Periodista en la sección de Economía de El Periódico en la delegación de Madrid y en el vertical de economía de Prensa Ibérica, Activos, desde junio de 2023.
Foco en compañías de Defensa, fusiones y adquisiciones, bufetes y consultoras.
Graduado en Periodismo por la Universidad de Valencia (2011-2015), máster en edición, producción y nuevas tecnologías periodísticas de El Mundo-Universidad CEU San Pablo (2015-16) y especialista en información económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Pasó por la Agencia EFE y por la sección de economía de El Mundo como becario, ha sido redactor de Bolsamanía y de Estrategias de Inversión.
Iberdrola ha presentado en Valencia el proyecto il.lumina, una iniciativa que supone una inversión de 100 millones de euros para rediseñar y reforzar la red eléctrica de distribución en las zonas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Durante el acto, el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, junto a Eva Mancera, consejera delegada de i-DE, detallaron el alcance del plan y las acciones realizadas hasta el momento.
Ruiz-Tagle destacó que, pese a las dificultades, Iberdrola logró restaurar el suministro eléctrico a la mayoría de los afectados en menos de 72 horas. Ahora, el foco está en construir una red más eficiente y resiliente. Subrayó el papel clave de los más de 500 trabajadores movilizados desde distintos puntos de España y las inversiones tecnológicas realizadas previamente.
El proyecto il.lumina cuenta con un equipo exclusivo de 35 personas organizadas en cinco áreas operativas y siete de soporte. Esto permitirá coordinar el trabajo de alrededor de 1.000 operarios, principalmente de empresas locales, para llevar a cabo las labores necesarias. Además, este equipo dedicado asegura que i-DE pueda continuar con sus inversiones habituales en la Comunitat Valenciana.
Avances y plazos
Las primeras actuaciones del proyecto comenzaron a finales de 2024, centrándose en la recuperación de la infraestructura de alta tensión (132 kV) en las áreas de Catadau y Carlet. La compañía ya dispone del material necesario para avanzar en centros de transformación, redes de baja y media tensión, y subestaciones. Iberdrola prevé completar el 90% del proyecto en 2025 y finalizarlo en 2026.
Mancera destacó que la rápida recuperación del suministro tras la DANA se debió a los recursos técnicos y humanos desplegados. Añadió que la nueva red será más robusta, preparada para futuros fenómenos extremos, y contará con los últimos estándares de digitalización, beneficiando a 650.000 clientes. Entre las mejoras destacan el incremento en la automatización de las instalaciones, la instalación de transformadores inteligentes, el soterramiento de líneas eléctricas aéreas y compactación de subestaciones y el uso de grupos electrógenos y realización de trabajos nocturnos para minimizar molestias.
Colaboración y apoyo a los afectados
La compañía mantiene su colaboración con la Generalitat Valenciana, a través de un acuerdo con la Conselleria de Innovación e Industria, y con FEMEVAL. Este acuerdo incluye brigadas para revisar y reparar instalaciones eléctricas en edificios y viviendas afectadas, así como apoyo a los ayuntamientos en la restauración del alumbrado público.
La DANA del 29 de octubre dejó sin suministro eléctrico a unos 180.000 clientes en l’Horta Sud, Catadau-Carlet y Requena-Utiel-Buñol. Iberdrola movilizó a 500 trabajadores, incluyendo más de 200 llegados de otras provincias en el primer día. La rápida actuación, junto con la instalación de más de 120 grupos electrógenos, permitió restablecer el 50% del suministro en 24 horas, el 85% en 48 horas, y prácticamente la totalidad en 72 horas.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
Capacitar para decidir: el valor de la Escola de Salut Catalana
