Créditos hipotecarios
El euríbor estalla contra las hipotecas de tipo fijo: estas son las más baratas tras la bajada de tipos
Con nuevas bajadas de los tipos de interés en el horizonte de 2025

El euríbor, a la baja
Con un euríbor en descenso, previsiones de nuevos e importantes recortes en los tipos de interés en la zona euro a lo largo de 2025 y las entidades bancarias predispuestas a abrir el grifo del crédito, parece que quienes están pensando en hipotecarse están de enhorabuena.
Sin embargo, antes de ligarse a largo plazo a un préstamo de este tipo cabe mirar mucho más allá del momento actual, por lo que cuestionarse qué tipo de hipoteca será la más conveniente es una reflexión obligada: ¿de interés fijo, variable o mixto?
Desde el comparador financiero HelpMyCash sus expertos abundan en esa recomendación de no ser cortoplacistas, dado que resulta absurdo al adquirir un compromiso a 20 o 30 años vista. ¿Qué es lo mejor que se puede hacer entonces? La respuesta que aportan es la de elegir en función de la tolerancia al riesgo de cada uno.
Para aquellas personas que huyan de sobresaltos la elección es clara: una hipoteca a un tipo fijo. Una vez que hayan elegido esa opción lo importante es centrarse en negociar un interés lo más reducido posible. En este sentido, el comparador hipotecario de Rastreator indica que, actualmente, las hipotecas a un interés fijo más favorables para quienes buscan una son las siguientes:
- Caixabank 2,5% TIN domiciliando la nómina (se puede bajar un 0,15% incorporando un seguro de hogar)
- Santander 2,31% (bonificado con hogar, seguro de vida y nómina)
- Unicaja 2,3% bonificado con hogar, vida, nómina y algunos productos más que puedan elegir los clientes (salud, coche, tarjetas, inversión... y con los que podría obtener una bonificación extra de máximo un 1,3%)
Por su parte, las hipotecas ligadas a un tipo de interés variable estarían recomendadas para quienes puedan asumir subidas importantes en el euribor. En este caso lo que habría que hacer es ponerse en el peor de los escenarios posibles, con tipos al máximo, y preguntarnos si nuestra economía sería capaz de soportar la cuota que nos correspondería en ese supuesto.
Por último, una hipoteca mixta es aquella que ofrece un interés fijo durante un primer período y un tipo variable en el resto de vida del préstamo. Son ideales para quienes no desean exponerse a los altibajos del euribor sin tampoco atarse a un tipo fijo que, en la mayoría del tiempo de vigencia del crédito, estará en porcentajes superiores al de una hipoteca variable.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real