Cambios

La Caixa renueva su estructura directiva y prepara un nuevo plan estratégico

La fundación de la que depende el brazo inversor del grupo, Criteria, nombra directores generales adjuntos a Esther Planas y Sergi Loughney

 Josep Maria Coronas será el nuevo director general de la Fundación La Caixa

Josep Maria Coronas nou director general de la Fundació La Caixa

Josep Maria Coronas nou director general de la Fundació La Caixa / EFE

Agustí Sala

Agustí Sala

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Nuevos cambios en la Fundació La Caixa, con su nuevo director general, Josep Maria Coronas, que accedió al cargo el pasado 1 de enero, y a la vez prepara un nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2030, del que carecía en la etapa anterior. Esther Planas y Sergi Loughney pasan a ser directores generales adjuntos. La primera encargada de las áreas de finanzas, jurídico, medios y operaciones, además de la auditoría interna, el cumplimiento normativo y la gestión del Palau Macaya en Barcelona; y el segundo, de comunicación, márketing y relaciones institucionales y coordinará la actividad institucional de los centros CaixaForum, CosmoCaixa, Cap Roig y Palau Macaya. La Fundación es la principal accionista de CaixaBank a través del brazo inversor del grupo, Criteria, que cuenta con Àngel Simón como consejero delegado. Ambas entidades están presididas por Isidro Fainé.

Asimismo Marc Simón seguirá como subdirector general social; Rafael Chueca, en la de Cultura y Territorio; y Àngel Font se ocupará de la nueva de Investigación y Becas, que aglutinará toda la actividad relacionada con las instituciones de investigación, así como la gestión de los programas de becas de la fundació. Se trata de alinear los objetivos y directrices con la hólding inversora Criteria, que ya aprobó un nuevo plan estratégico el año pasado con desembarco de Simón como consejero delegado y que se ha reforzado en determinadas participadas con la ambición nueva de participar en la gestión. En este marco están los aumentos de participación en Telefónica, o la entrada en Colonial o ACS, entre otras.

La nueva estructura tiene como objetivo "abordar los retos que tendrá la entidad en los próximos años". La meta, agregan desde al Fundació, es "crecer en interés de sus beneficiarios, especialmente las personas que más lo necesitan". La nueva organización busca priorizar "la colaboración y la transversalidad de las diferentes áreas y equipos, el desarrollo de un entorno de trabajo positivo, la simplificación y transparencia de sus estructuras y la preparación del nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2030".

Este equipo conformará el nuevo comité ejecutivo de la fundació y establecerá las directrices y objetivos de las decisiones del patronato y liderará y coordinará las áreas y los diferentes equipos, a la vez que apoyará a la presidencia y la dirección general en esta nueva etapa. Periódicamente también se incorporarán los directores corporativos a este comité.

El mes pasado, el patronato de la fundación optó por nombrar a Coronas director general en sustitución de Antoni Vila. Coronas era el secretario del patronato desde 2017, cargo que compatibiliza ahora con el de director general. Es abogado del Estado y economista. El año pasado entró a formar parte del consejo de administración de Criteria, del que la fundación tiene el 100% del capital; con el cargo también de secretario, una función que a su vez retiene.