Empleo
Los autónomos crecen en Catalunya en 2024, sobre todo en Barcelona y Girona
La afiliación se incrementa un 1,3% respecto a 2023, con 7.314 empleados más por cuenta propia
Radiografía de los autónomos en 2024: Baleares y Canarias lideraron la afiliación

Dos empleados en un taller, en Barcelona. / ANA PUIT


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Catalunya ha terminado en 2024 con 568.179 autónomos, 7.314 más que en 2023, es decir, un incremento del 1,3%. Así lo muestran datos de la asociación de autónomos ATA publicados este domingo. En el conjunto de España, el colectivo creció con el mismo dinamismo que en Catalunya (1,3%) y se sitúa con 3.386.765 trabajadores por cuenta propia.
La mitad del incremento de autónomos en España es andaluz (10.596 más) o madrileño (10.931 más). Catalunya se sitúa en cuarta posición en incremento, por detrás de la Comunidad Valenciana (8.514 más). En el otro extremo, se encuentran Castilla y León (-0,9%).
Por provincias, Barcelona lidera en cifras absolutas el incremento de autónomos de 2024, con una subida de 5.911 trabajadores (1,5%). En total, existen 411.946 autónomos en las comarcas barcelonesas, un 72,5% del total de Cataluña.
Descenso en Lleida
Girona ha sido el tercer territorio de toda España con un mayor incremento porcentual (2,4%), dejando el total de autónomos en 63.917. En Tarragona, la evolución fue ligeramente al alza, con un 0,6% más de autónomos, hasta los 55.499. De las demarcaciones catalanas, solo Lleida notó un descenso del 1,2% y se queda con 36.817 autónomos.
Por sectores, el colectivo nota descensos en el comercio, la industria y la agricultura. En el conjunto de España, se perdieron casi 9.000 autónomos del comercio (-1,2%), 2.370 en la industria (-1,1%) y prácticamente 3.700 en la agricultura (-1,4%).
Por otro lado, se detecta un incremento de un 4,4% de las actividades profesionales, científicas o técnicas y las inmobiliarias y una subida del 9,2% en el sector de la comunicación. Según el género, el incremento de los trabajadores por cuenta propia sigue teniendo voz de mujer y su impulso emprendedor suma un 1,8% de autónomas en 2024, con 22.237 mujeres más en este régimen laboral.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El empresario José Elías, sobre el gran problema de los jóvenes: 'O espabilan o va a venir...
- El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas