Automóvil

Seat vende un 7,5% más en 2024 y alcanza los 558.100 coches entregados

La compañía desafía la tendencia general a la baja del sector y aumenta la venta de coches electrificados

Wayne Griffiths: "La españolidad del Cupra Tavascan está fuera de duda y no debería pagar el arancel impuesto a China"

Cadena de muntatge de la fàbrica de Seat a Martorell. | ÀNGEL GARCÍA / BLOOMBERG

Cadena de muntatge de la fàbrica de Seat a Martorell. | ÀNGEL GARCÍA / BLOOMBERG

Gabriel Ubieto

Gabriel Ubieto

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La compañía automovilística Seat S.A. ha incrementado sus ventas un 7,5% en 2024, hasta un total de 558.100 coches entregados. El fabricante ha logrado impulsar tanto las entregas de su tradicional marca Seat, como de la nueva Cupra, así como sus producciones, con una línea menos en la fábrica de Martorell por las obras de reacondicionamiento de las instalaciones de cara a la electrificación y pese al "difícil entorno" que afecta a la industria mundial del automóvil, según ha subrayado este viernes en un comunicado. Hace tres semanas la cúpula de Volkswagen -marca propiedad de Seat- pactó con los sindicatos unos 35.000 despidos en Alemania para cuadrar sus cuentas y reestructurarse de cara a la electrificación de sus factorías.

Los resultados de Seat destacan en comparación con la evolución media del sector. Si Seat ha vendido un 7,5% más en 2024, las ventas de turismos en toda España crecieron un 7,1%, cuatro décimas menos, durante el mismo ejercicio, según los últimos datos de la patronal Anfac. Parte de ese diferencial positivo lo saca Seat de la buena evolución de las ventas que registró entre su catálogo de vehículos eléctricos. Frente al 2% de incremento interanual de ventas registrado en el mercado global de turismos electrificados en España, Seat ha logrado aumentar sus ventas con la entrega de 49.400 híbridos enchufables y 48.000 vehículos eléctricos, lo que supone un incremento del 14% y el 5,9%, respectivamente.

Las "condiciones económicas inestables, una competencia intensa y las reticencias hacia la compra de vehículos 100% eléctricos" han sido retos que han afectado a todo el sector en el último ejercicio, según ha destacado el consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths. Con todo, "estas cifras positivas de ventas nos impulsan a mantener nuestra estrategia", ha recalcado el directivo. En España, la compañía emplea a algo menos de 14.000 trabajadores.

Alemania lidera las ventas

Pese al momento de 'impás' que vive el grupo en Alemania a nivel de producciones, como cliente este sigue siendo el mayor mercado de la compañía, con una cifra récord de 144.400 coches vendidos, lo que representa un incremento del 11,9% respecto a la cifra de ventas de 2023 (129.100). No se mueve el ránking respecto a años anteriores y España sigue en la segunda posición, con 87.100 vehículos (un 10% más); seguido del Reino Unido, con 67.200 entregas (un 16,3% más) y Francia, donde las ventas han crecido un 22,1%, hasta 33.100 unidades.

Seat ha destacado especialmente que ha alcanzado "los mejores resultados" hasta ahora en mercados emergentes como Polonia (16.100 vehículos, un 12,5% más), o donde ve claro potencial, como Dinamarca (11.200 coches, un 17,9 % más) y Suecia, que ha crecido un 27%, hasta alcanzar 8.000 ventas.

Fuera de Europa, Seat ha incrementado sustancialmente sus ventas en México, con un aumento del 22,6% de las entregas (26.000 ventas), en Turquía (21.500 coches, un 3,4% más) e Israel (10.000 vehículos, un 33,3% más).

Cupra se consolida

La principal apuesta de la actual dirección de Seat SA, la marca Cupra, sigue consolidando su peso en el global de ventas de la firma. Desde que puso en marcha esta marca, Cupra ya ha superado las 800.000 unidades vendidas y el año que viene presumiblemente superará el millón. Del total de vehículos entregados el pasado ejercicio por la empresa, el 45,5% de los mismos fueron Cupra, frente a los 55,5% de Seat. Con la llegada de dos nuevos modelos de Cupra, la producción global de Seat S.A. en 2024 ha alcanzado los 583.218 vehículos, un 9,2% más que el año anterior.

En su principal planta en España, Martorell (Baix Llobregat), se han fabricado un total de 481.020 vehículos en los últimos 12 meses (incluyendo el Audi A1), un 8,5% más que en 2023. De cara a este 2025, año en el que la compañía cumple 75 años, prevé continuar trabajando en su transformación hacia la electrificación, con la vista puesta en el inicio de la producción de la familia de coches eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen en Martorell, incluido el Cupra Raval. El lanzamiento de este modelo está previsto durante el año 2026, si bien este año la marca prevé avanzar alguna preserie.