Funcionarios
¿Cuánto cobrará un profesor de secundaria en Madrid tras la subida salarial?
Con la nueva subida salarial del 0,5% aprobada por el Gobierno, ¿Cuánto cobrará un profesor de secundaria en España en 2025? Diferencias según comunidades autónomas

La Comunidad de Madrid tiene uno de los sueldos más bajos para los profesores de secundaria / Europa Press


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
El Gobierno de España continúa con los ajustes salariales para el sector público, incluyendo a los profesores de secundaria, quienes verán reflejada una subida salarial adicional del 0,5% en sus nóminas de 2025. Este incremento se suma a los ajustes realizados previamente y está vinculado al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) nominal, que alcanzó el 8,6% en 2023, superando el estimado del 6%.
Contexto del incremento
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 8 de febrero de 2024 el Acuerdo del Consejo de Ministros, que oficializa este aumento. La medida tiene efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2023 y responde a lo estipulado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE) de 2023, que prevé ajustes salariales vinculados al crecimiento económico.
En términos acumulados, los profesores de secundaria en comunidades como Madrid han recibido una subida del 2,5% para 2024 (incluyendo un 2% inicial y un 0,5% posterior) y ahora se suma el incremento del 0,5% para 2025.
¿Cuánto cobrará un profesor de secundaria en Madrid en 2025?
En la Comunidad de Madrid, un profesor de secundaria con más de tres años de experiencia cobrará aproximadamente 2.839,07 euros al mes, desglosado de la siguiente manera:
- Sueldo base: 1.326,90 €
- Complemento de destino: 697,43 €
- Complemento específico: 763,67 €
- Trienios (antigüedad): 51,07 €
El monto final dependerá de factores como antigüedad, desempeño, y otros complementos específicos. Además, se deben descontar las retenciones por IRPF, MUFACE, y Seguridad Social.
Diferencias salariales por comunidad autónoma
El sueldo de los profesores varía según la comunidad autónoma, debido a los complementos específicos autonómicos. Algunas de las comunidades con mejores salarios incluyen:
- Canarias: hasta 2.719,73 €
- Ceuta y Melilla: 2.696,04 €
- País Vasco: 2.557,64 €
En contraste, Cataluña registra uno de los salarios más bajos, con 2.165,96 €. La diferencia entre la región con el salario más alto (Ceuta y Melilla) y la más baja (Cataluña) es de aproximadamente 33%.
Ventajas de ser profesor en España
El empleo público docente sigue siendo atractivo por su estabilidad y beneficios laborales, como jornadas reducidas, amplias vacaciones y acceso a complementos salariales. Profesores en comunidades autónomas con mayores salarios disfrutan de ventajas adicionales, como el complemento de residencia en regiones insulares o ciudades autónomas.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?