Mercados
El impacto del regreso de Donald Trump en las inversiones: "Haga lo que haga va a generar muchísima volatilidad en los mercados"
Los mercados financieros en vilo ante un panorama de alta volatilidad e incertidumbre ante la toma de posesión de Donald Trump
Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales de Estados Unidos y tomará posesión como presidente el próximo 20 de enero de 2025. Su regreso al poder, respaldado por una mayoría republicana en el Congreso y una Corte Suprema favorable, marca un cambio trascendental en la política estadounidense y global. Este nuevo contexto político genera incertidumbre y volatilidad en los mercados, impactando activos clave como acciones, bonos, criptomonedas y divisas.
Renta variable: sectores ganadores y perdedores
El plan fiscal de Trump promete una reducción del impuesto de sociedades del 21% al 15%, lo que podría aumentar los beneficios empresariales en un 4%. Según Bank of America, los sectores de consumo discrecional y servicios de comunicación se verán favorecidos por estos recortes, mientras que las empresas de suministros públicos y el sector inmobiliario tendrían un impacto más limitado.
El sector energético podría enfrentar desafíos a pesar del apoyo de Trump a la extracción de hidrocarburos. La sobreoferta de petróleo podría presionar a la baja los precios, afectando la rentabilidad. Por otro lado, el sector financiero se perfila como uno de los grandes beneficiados, gracias a la posible eliminación de regulaciones y un aumento en fusiones y adquisiciones.
Rafael Ojeda, analista de mercados, en declaraciones exclusivas para Activos, advierte: "La vuelta de Trump podría generar alta volatilidad. Aunque algunos sectores, como el financiero y el armamentístico, tienen un potencial alcista, el ruido mediático y las políticas arancelarias podrían complicar el panorama a corto plazo."
Ojeda también subraya el posible impacto en empresas tecnológicas con intereses en Asia y las oportunidades en sectores como hidrocarburos y defensa.
Además, Ojeada advierte de que aquellos inversores que se atrevan a entrar antes de la toma de posesión de Donald Trump deberán asumir una volatilidad muy importante, "aunque creas que has dado con a tecla, en el corto plazo puedes encontrarte con que el mercado sobre reaccione al ruido mediático de Donald Trump o Elon Musk en un escenario en el que los tuits que mandan a diario pueden mover los mercados de una manera muy significativa."
Mercado de bonos: presión por tipos más altos
Las políticas de Trump podrían ser inflacionarias, lo que llevaría a la Reserva Federal a mantener o incluso subir los tipos de interés. Esto afectaría negativamente a los precios de los bonos, creando un entorno desafiante para los inversores en renta fija.
Bitcoin y criptomonedas: una presidencia proactiva
La victoria de Trump podría ser un catalizador para el mercado cripto. Analistas como Gautam Chhugani predicen que el bitcoin podría superar los $90,000 en 2025. Además, la salida del presidente de la SEC, Gary Gensler, podría allanar el camino para una regulación más favorable hacia los activos digitales.
Dólar y comercio global
Se espera que las políticas proteccionistas de Trump fortalezcan al dólar en el corto plazo. Sin embargo, las tensiones comerciales con socios clave como China y la Unión Europea podrían generar volatilidad en los mercados globales.
El segundo mandato de Donald Trump marca el inicio de un capítulo decisivo para los mercados globales. Mientras los inversores evalúan los posibles escenarios, la volatilidad y la incertidumbre seguirán siendo protagonistas en los próximos meses.
- Cómo quitar el sarro de los dientes en casa: el truco de los dentistas
- Cinco detenidos en Girona por estafar 24.370 euros tras hacer creer a las víctimas que hablaban con su banco
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Las risas de Laporta y Joaquín en el restaurante de los famosos de Barcelona
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: parte médico y últimas noticias de Alma