Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas subió un 9% en noviembre y el precio creció casi un 6%

Anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria.

Anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria. / Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo

EFE

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La compraventa de viviendas moderó su subida en noviembre pasado al 9%, mientras que la concesión de préstamos hipotecarios para la compra creció un 24% interanual y el precio de las casas acentuó su incremento al 5,9%, según el Consejo General del Notariado.

Estos datos se producen después de que en octubre las compras se elevasen un 18,1%, las hipotecas el 24,4% y el precio subiese el 2,9%. Todo ello en un contexto marcado actualmente por las bajadas de los tipos de interés, que han abaratado la financiación y animado el mercado, en el que la falta de producto es uno de los principales problemas y factores que están detrás del alza de precios.

Más de 60.000 compraventas

En noviembre se registraron 60.913 compraventas de vivienda, el 9% más que en el mismo mes del año anterior. Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 7,7%, hasta las 46.570 unidades; mientras que las unifamiliares se incrementaron un 13,7% con 14.342.

Las transacciones crecieron en trece comunidades y se redujeron en cuatro: Navarra (-13,4%), Canarias (-6,5%), Baleares (-6,5%) y Comunidad Valenciana (-0,2%). Los mayores incrementos se dieron en Castilla-La Mancha (20,5%), Galicia (19,5%), Madrid (19,5%), Asturias (18,4%), Cantabria (18,1%), Extremadura (13,6%), Andalucía (12%), Aragón (10,6%); País Vasco (10,5%) y La Rioja (9,3%).

La mayor parte de las casas se compran sin hipoteca

Por lo que respecta a las hipotecas, en noviembre la concesión de préstamos para la adquisición de vivienda subió un 24%, hasta las 29.464 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 8,5 % interanual, alcanzando los 156.327 euros. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,4%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso de media el 72,1 % del precio.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda crecieron en 15 autonomías, pero tuvieron descensos en Baleares (-7,4%) y Navarra (-2,2%). Los mayores avances se registraron en Aragón (51,3%); Castilla-La Mancha (44,4%); Cantabria (42%); Castilla y León (36,7%); La Rioja (35,5%); Asturias (35,3%); Galicia (32,7%); Murcia (31,9%) y Madrid (24,2%).

El precio acentúa su subida y roza el 6%

El precio del metro cuadrado subió en noviembre un 5,9% interanual en España. En 15 autonomías se registraron avances, siendo los más destacados -de dos dígitos- los de Canarias (18,8%); Cantabria (16%); Aragón (12,5%); Madrid (12,3%); Comunidad Valenciana (12,3%) y Castilla y León (10%).

Además, el precio aumentó en Baleares (9,9%); Andalucía (7,7%); Cataluña (6,2%); País Vasco (2,9%) y Asturias (2,5%). En cambio, la vivienda se abarató en Navarra (-13%) y Galicia (3,2%).

Por otro lado, la superficie media de la vivienda en España aumentó en un 1,5% interanual.