Mercados

Trump hunde las acciones de las eólicas al llamar "basura" a los aerogeneradores

El presidente de Estados Unidos ha prometido detener la construcción de este tipo de plantas al considerar que es una energía cara

Archivo - Acciona

Archivo - Acciona / CINTIA SARRIA - Archivo

Pablo Gallén

Pablo Gallén

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump afirmó este martes que durante su segundo mandato en la Casa Blanca pretende que no se construya ningún parque eólico más en el territorio estadounidense. "Es la energía más cara que existe. Es muchas, muchas veces más cara que el gas natural, así que vamos a intentar tener una política en la que no se construyan molinos de viento", subrayó Trump durante una conferencia de prensa en su resort Mar-a-Lago en Florida.

"Ensucian nuestro país, están esparcidos por todo el país como si tiráramos papel, como si tiráramos basura en un campo... Se están oxidando, pudriendo, cerrando, cayendo ... Y ponen otras nuevas a su lado porque nadie quiere derribarlas, porque ¿por qué iban a derribarlas? Es muy caro derribarlas", apuntó.

Trump se ha mostrado muy crítico con los esfuerzos del actual presidente, Joe Biden, para impulsar el sector de las tecnologías verdes en Estados Unidos a través de la Ley de Reducción de la Inflación, que crea una importante perspectiva de crecimiento para los actores de los sectores solar, eólico y del hidrógeno. El temor a los cambios normativos en el segundo mandato de Trump ya ha provocado que las empresas desechen, ajusten o retrasen sus planes de expansión.

Las declaraciones de Donald Trump han hundido este miércoles las acciones de los fabricantes de aerogeneradores en bolsa. Los títulos del fabricante danés de turbinas Vestas cayeron hasta un 7,4%, los del fabricante alemán de turbinas Nordex un 6,4%, las de Siemens Energy un 5,96% y las acciones de la danesa Orsted también han descensido un 5,78%, alcanzando su nivel más bajo en los últimos doce meses. La germana RWE se ha dejado un 2,40% hasta los 29,27 euros por acción. En el Ibex 35, Acciona Energía se ha dejado en la sesión de este miércoles un 2,33%.

Aumento de costes

Los comentarios son los últimos de una larga serie de declaraciones contra la energía eólica por parte de Trump, quien luchó contra un parque eólico frente a la costa de su campo de golf en Escocia y ha llegado a afirmar que las turbinas causan cáncer. Aunque Trump ha sido durante mucho tiempo opositor a la energía eólica, el sector se expandió significativamente durante su primer mandato, en parte gracias a los créditos fiscales federales. En sus comentarios del martes, el presidente electo criticó los "enormes subsidios" que, según él, recibe esta tecnología por parte del gobierno de EEUU.

"Si bien la retórica anti-eólica no es nueva, los titulares claramente han asustado a los inversores", sostiene Martin Wilkie, analista de Citigroup. "El mercado ya espera que se detenga la autorización para nuevos proyectos de energía eólica marina, y ahora estar por ver que sucederá en los proyectos terrestres, en las autorizaciones para proyectos de energía renovable y las conexiones a la red en terrenos federales", subraya.

La oposición política en EEUU se suma a los desafíos que ya enfrenta la industria de la energía eólica debido al aumento de costes en los últimos años. Esto ha sido particularmente grave para los proyectos planificados frente a las costas de EEUU, donde varios planes de parques eólicos han sido cancelados o retrasados debido al aumento de los precios.