Consumo
La OCU alerta sobre 'el timo' de la "carne jugosa'
La organización de consumidores defiende que no es lo mismo un preparado de carne que la carne sin aditivos e insta a mejorar el etiquetado en los lineales de supermercados

Una mujer examina varios paquetes de carne envasada en un mercado. / JORDI OTIX
"¿Sabes qué significa en las bandejas de carne “extratierna”, “muy jugosa” o “supertierna”? Que a la carne se le ha añadido agua y otros ingredientes. Y encima son más caros, hasta el 35% en algunos casos".
De esta contundente manera OCU alerta a través de sus redes sociales sobre la venta de unos productos que, en su opinión, deberían comercializarse separados de la carne sin aditivos y advirtiendo claramente que son "preparados de carne".
La organización de consumidores asegura: "Hemos revisado una gran parte del mercado de carnes envasadas y hemos comprobado que la totalidad de los adobados y marinados y todos los etiquetados como “extratiernos” se corresponden siempre con productos que llevan agua y aditivos añadidos".
"Desde OCU pedimos un etiquetado más claro y que en frontal del envase se incluya la frase “Producto con agua añadida” para que todo el mundo sepa qué está comprando. Y aún sería mejor que en los lineales del supermercado se colocaran separados de la carne fresca normal".
Pero es que, además, el añadido de agua y de los aditivos que se emplean, mayoritariamente, para que la carne retenga ese líquido de más, se están cobrando al precio de producto original, por lo que en una comparativa de "precios entre piezas con y sin agua añadida de la misma marca, observamos que la mayoría de los productos con agua añadida son, a igualdad de porcentaje de carne, más caros, hasta el 35% en algunos casos". indica OCU.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya