Críticas al magnate estadounidense

Illa carga contra Musk: "No podemos permitir que la democracia caiga en manos de multimillonarios aliados con la ultraderecha"

El president de la Generalitat responde al magnate estadounidense, que difundió entre sus seguidores mensajes que vinculaban las violaciones con la inmigración en Catalunya

Meloni desata la polémica al confirmar que negocia con Musk el uso de Starlink para comunicaciones sensibles en Italia

El president de la Generalitat, Salvador Illa, en una intervención en el Consell de Diàleg Social

El president de la Generalitat, Salvador Illa, en una intervención en el Consell de Diàleg Social / Gerard Artigas / ACN

Gabriel Ubieto

Gabriel Ubieto

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha cargado contra Elon Musk y ha respondido a su mensaje en X (antigua Twitter) en el que promocionaba una publicación que asociaba violaciones con inmigración en Catalunya. "No permitiremos que nadie utilice el nombre de Catalunya para sus interesos antidemocráticos y para difundir discursos de odio", ha afirmado este martes durante su discurso de apertura de la reunión del Consell de Diàleg Social. "La democracia es de la ciudadanía y no podemos permitir que caiga en manos de multimillonarios aliados con la ultraderecha", ha añadido.

Illa ha reaccionado así a un mensaje que publicó Musk el pasado 5 de enero. Con un "wow", el magnate estadounidense compartía con sus seguidores un artículo periodístico que afirmaba que el "91% de los condenados en Cataluña por violaciones son extranjeros".

El mensaje de Musk sobre Catalunya fue anterior a otro que acusaba al partido laborista británico de "oponerse" a una "investigación nacional sobre la violación masiva de niñas en Gran Bretaña" y posterior a otro 'retuit' de un 'post' sobre el mismo tema de la escritora de ficción J.K. Rowling, autora de la saga de libros de Harry Potter. 

El president del Govern se ha sumado a la ola de críticas de distintos líderes políticos europeos contra las prácticas del magnate estadounidense, recién nombrado miembro destacado del gabinete presidencial de Donald Trump. El primer ministro del Reino Unido, Keir Stramer, o el presidente francés, Emmanuel Macron, han criticado la "internacional reaccionaria", en palabras del líder galo, que está tratando de armar el propietario de, entre otros, Space X, Tesla o la antigua Twitter.

"Los avances conseguidos en los últimos 35 años están en peligro. Tengámoslo bien claro y digámoslo sin matices. La democracia es de la ciudadanía y no podemos permitir que caiga en manos de multimillonarios de la tecnología aliados con la ultraderecha. La democracia nos necesita a todos y debemos ejercer su defensa cada día y en todos los ámbitos, en las calles y en las redes", ha afirmado Illa.

El president ha aprovechado su discurso de apertura de la primera reunión del año en el marco del Consell de Diàleg Social para lanzar ese mensaje, un órgano donde están representados las patronales y los sindicatos más representativos de Catalunya. El Govern se ha citado con los agentes sociales para discutir sobre políticas de ocupación y cómo concertarlas territorialmente, un plan de choque por la formación profesional, impulsar un acuerdo para atraer a personal para trabajar en la construcción, reforzar la renda garantida de ciutadania y mejorar las condiciones salariales del tercer sector.