Tejido empresarial
La Generalitat quiere crear 1.500 grandes empresas en cinco años, seis veces más de las creadas desde 2019
El conseller Sàmper se fija como objetivo acelerar el crecimiento de las compañías pequeñas y multiplicar el ritmo de creación de las de tamaño mediano y grande
La plantilla media de las pymes catalanas lleva 20 años estancada en menos de 4 empleados

Miquel Sàmper, conseller d’Empresa i Treball, i Salvador Illa, ahir al Palau de la Generalitat. | QUIQUE GARCÍA / EFE


Gabriel Ubieto
Gabriel UbietoRedactor
Periodista de economía, centrado en el mercado laboral. He crecido como redactor en El Periódico, antes hice prácticas en La Vanguardia y escribí durante seis meses desde Chile para Hemisfèria.cat. Ganador del premio Ramon Barnils (2015) por el reportaje "Els ultres prenen partit".
La Generalitat se ha fijado como propósito de principio de año que Catalunya gane 1.500 empresas de 50 o más empleados de aquí a 2030. Así lo ha manifestado este jueves en el conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, en un comunicado a través de la red social X, en el que fía parte de ese objetivo al nuevo servicio de asesoramiento a compañías creado a través de la agencia pública Acció. Para lograr dicho objetivo, Catalunya deberá multiplicar por seis su saldo de creación de corporaciones medianas o grandes.
Aumentar el tamaño de las compañías catalanas es un viejo reto que se han fijado las distintas administraciones y por el que llevan abogando tiempo las patronales. Catalunya es un país eminentemente de pymes, donde el tamaño medio de una empresa es de menos de cinco trabajadores, en tanto que el 94% de las empresas con sede tiene una plantilla que no llega a los dos dígitos.
Empresas de mayores magnitudes se han asociado históricamente a mejores rentabilidades, productos de mayor valor añadido y mejores condiciones laborales para sus empleados. Es en aras de hacer crecer las empresas como “una de las mejores formas de generar prosperidad para todos” que el conseller Sàmper ha prometido incrementar los recursos públicos para hacerlo posible.
El reto implica que la economía catalana deberá hacer un esfuerzo y mejorar su rendimiento a nivel de crecimiento y creación empresarial. El objetivo de la Generalitat es ganar 1.500 empresas medianas y grandes, es decir, de 50 o más empleados -según la definición vigente en la UE-, durante los próximos cinco años. Lo que implica unas 300 empresas al año.
En los últimos cinco años, según los últimos datos disponibles del Idescat, Catalunya ha ganado un total de 236 empresas de 50 o más empleados. En 2023 había un total de 8.337 empresas registradas en Catalunya con 50 o más empleados, frente a las 8.101 que existían en 2019, un lustro antes. Dejando así ese saldo de 236 empresas. Es decir, el actual Govern quiere ganar seis veces más empresas de las creadas durante la pasada legislatura. Y se marca un horizonte que trasciende su actual mandato.
En este último lustro el tejido productivo y su variación se ha visto condicionada por la crisis del covid, primero, y la escalada de precios posterior. Durante el lustro precedente la ganancia fue más positiva, remontando la actividad empresarial tras la Gran Recesión.
Concretamente, siguiendo con los datos de Idescat, entre 2019 y 2014 se ganaron 1.068 compañías medianas y grandes, pero tampoco se llegó a ese hito de 1.500 nuevas compañías en cinco años. Y en el quinquenio precedente el saldo fue negativo, lastrado por la crisis financiera, y se perdieron 1.309 compañías.
Desde el estallido de la burbuja se han registrado el mismo número de años con saldos positivos en la creación de empresas medianas y grandes, que saldos negativos. En los años en los que se ha ganado músculo empresarial en esos segmentos, la media ha sido de 254 empresas adicionales al año.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Roban un reloj de lujo a un turista sentado en el paseo de Gràcia y los detienen cuando escapaban en metro