AUTOMOCIÓN
Nissan, Honda y Mitsubishi inician las negociaciones para su fusión con la idea de sacar a Bolsa el nuevo holding
Con la unión de Mitsubishi a corto plazo crearán el tercer fabricante de vehículos del mundo por volumen de ventas por detrás de Toyota y el grupo Volkswagen.

Los presidentes de Nissan, Mitsubishi y Honda / Europa Press
Nissan y Honda y dan 'luz verde' al inicio de las negociaciones para la fusión de ambas compañías, con la que se crearía el tercer fabricante de vehículos del mundo por volumen de ventas solo por detrás de Toyota y el grupo Volkswagen, según recoge la agencia Europa Press. Así lo han dado a conocer en una rueda de prensa conjunta los directivos de los tres grupos automovilísticos este lunes en Tokio, donde han aclarado que el objetivo es concluir la operación en junio de 2025 y sacar a Bolsa el nuevo holding a lo largo del verano de 2026. Mitsubishi, por su parte, también ha firmado un memorando de entendimiento para sumarse a la fusión.
Con unas ventas combinadas de 30 billones de yenes (unos 183.380 millones de euros) y un beneficio operativo superior a los 3 billones de yenes (18.380 millones de euros) tras la unión, ambas empresas ponen en marcha esta operación en un momento de cambio de paradigma para el sector de la automoción con la irrupción de marcas chinas en el tablero de juego mundial y la desaceleración de ventas ante la transformación tecnológica de los vehículos.
"El entorno empresarial de ambas empresas y de la industria de la automoción, en general, ha cambiado rápidamente", aseguran las compañías en una declaración conjunta, para añadir que la velocidad de innovación tecnológica "ha seguido acelerándose". De esta manera, las empresas indican que su integración se basará en la premisa de que Nissan seguirá ejecutando de forma constante sus "acciones de recuperación", lo que implica "crear un negocio más ágil y resistente", capaz de adaptarse a los cambios del mercado. No obstante, tal y como recogen medios locales consultados por Europa Press, la mayoría del consejo de administración del nuevo holding quedará en manos de miembros designados por Honda en respuesta al mayor peso de la marca dentro de la futura empresa.
Mayor fuerza competitiva
De su lado, el presidente y consejero delegado de Honda, Toshihiro Mibe, ha advertido en declaraciones a los medios de comunicación nipones que la integración "permitirá alcanzar una verdadera fuerza competitiva, lo cual no es posible dentro del actual marco de cooperación".
En este sentido, Honda, Nissan y Mitsubishi consideran que gracias a esta fusión existen siete "sinergias potenciales" que se podrían obtener, entre ellas, la combinación de funciones de investigación y desarrollo y las economías de escala que pueden derivarse de la estandarización de las plataformas de vehículos. Además, la unión mejorará potencialmente las ventajas competitivas de su cadena de suministro y su eficiencia operativa.
De llegar a buen término, la integración de las tres marcas japonesas marcaría la mayor reestructuración en la industria de la automoción a nivel global desde que Fiat Chrysler Automobiles y PSA se fusionaron en 2021, dando lugar a Stellantis, en un acuerdo valorado por aquel entonces en más de 52.000 millones de dólares (49.913 millones de euros).
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas