CONSEJO DE MINISTROS
El Gobierno incrementa un 11% el plan de seguros agrarios para 2025 hasta los 315 millones
Luis Planas, ministro de Agricultura, señala que con el nuevo presupuesto se recuperan los niveles alcanzados en 2023

Campo afectado por la DANA. / Europa Press


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
El Gobierno incrementará hasta un 10,7% las subvencones al pago de las pólizas del seguro agrario en 2025, lo que supone dotar al plan con 315 millones de euros. Luis Planas, ministro de Agricultura señala que con el nuevo presupuesto se recuperan los niveles alcanzados en 2023, cuando contó con una dotación extraordinaria para paliar las repercusiones de la guerra en Ucrania y una situación excepcional de sequía.
En este nuevo plan los agricultores profesionales y los titutlares de explotaciones prioritarias quedan exentos de una modulación de la ayuda y se unen a los agricultores jóvenes y entidades asociativas, que ya estaban exentos de la modulación del plan en 2024. Además, los profesionales agrarios tendrán la garantía de percibir una subvención estatal mínina del 45% sobre el coste de la prima subvencionable cuando contraten el módulo 3, que alcanzrá el 50% cuando se opte por contratar el módulo 2, más completo y el que más eligen los usuarios del seguro. Respecto al módulo 1, que ya cuenta con una subvención del 65%, los asegurados podrán recibir hasta el 70% (el máximo nivel de ayuda que permite la normativa comunitaria), con un ligero complemento de la subvención por parte de las comunidades autónomas.
Mejora en la línea de seguros
Además de aumentar el apoyo al seguro agrario, especialmente entre los colectivos prioritarios del sector, el plan incluye las actuaciones a realizar por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) para la revisión y el perfeccionamiento de las líneas de seguros, así como la realización de diversos estudios sobre nuevas coberturas en futuros planes de seguros para dar respuesta a las necesidades de los productores agrarios. Con este refuerzo de los seguros agrarios, el Gobierno reafirma su apoyo a un sistema necesario para que el sector agrario pueda gestionar los riesgos que escapan a su control, en especial en el actual contexto de cambio climático.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover