Lotería Navidad

Alerta estafas Lotería de Navidad: el Banco de España te enseña a protegerte

Cómo evitar estafas en el sorteo de la Lotería de Navidad: consejos del Banco de España para protegerte de fraudes

Sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad

Sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad

H. Sala

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El 22 de diciembre es una de las fechas más esperadas en España, cuando el sorteo de la Lotería de Navidad reparte millones de euros y puede transformar la vida de muchas personas. La emoción del evento está acompañada de una gran expectativa, pero también de un riesgo creciente: las estafas.

La estafa de los impuestos por adelantado: un fraude común

El Banco de España ha emitido una alerta en su página web, advirtiendo sobre los mensajes fraudulentos que algunos jugadores de la Lotería de Navidad han recibido. Estos mensajes aseguran que el ganador debe abonar una cantidad determinada de dinero para pagar impuestos o gastos por un supuesto "certificado" necesario para cobrar el premio. Sin embargo, el Banco de España aclara que nunca ofrece servicios bancarios a particulares, y que las cuentas de depósito mencionadas en estos mensajes son falsas.

¿Es necesario pagar impuestos por adelantado para cobrar el premio?

Una de las tácticas más comunes de los estafadores es crear falsas expectativas sobre la necesidad de pagar impuestos por adelantado. El Banco de España recuerda que no es necesario pagar ningún impuesto por adelantado para reclamar un premio de lotería. Si el premio es superior a 2.000 euros, la retención fiscal correspondiente se aplica directamente en la entidad bancaria al momento de cobrar el premio. Los premios inferiores a esa cantidad se pueden cobrar directamente en cualquiera de los 11.000 puntos de venta de la Red Comercial de Loterías.

¿Cómo detectar un posible fraude?

Para protegerte de las estafas, es fundamental estar alerta a ciertos signos de alerta en los mensajes que recibas. Aquí te mostramos las principales señales de fraude que debes tener en cuenta:

  • Fuente no oficial: Si el mensaje no proviene de un contacto oficial, como la Lotería Nacional o el Banco de España, desconfía inmediatamente.
  • Urgencia: Los estafadores a menudo intentan presionar a las víctimas para que tomen decisiones rápidas, como hacer un pago sin pensar. Si el mensaje te urge a actuar con rapidez, es una señal clara de que podría tratarse de un fraude.
  • Pago por adelantado: Un mensaje que te solicite realizar un pago por adelantado para reclamar un premio debe ser considerado un fraude. Recuerda que no es necesario pagar ningún costo previo para recibir un premio de lotería.
  • Enlaces sospechosos: Si el mensaje incluye enlaces, evita hacer clic en ellos. Los estafadores pueden redirigirte a sitios web falsos diseñados para robarte información personal o bancaria.

Consejos del Banco de España para protegerte

Para evitar ser víctima de estos fraudes, el Banco de España recomienda:

  • Verificar siempre la autenticidad de los mensajes que recibes, especialmente si incluyen solicitudes de pagos o información personal.
  • Desconfiar de los correos electrónicos o mensajes de texto que provengan de números o direcciones no oficiales.
  • No compartir nunca tus datos personales o bancarios en respuesta a mensajes que no sean de fuentes oficiales.

Si alguna vez tienes dudas sobre la veracidad de un mensaje o de una comunicación relacionada con la Lotería de Navidad, contacta directamente con la entidad correspondiente a través de los canales oficiales para confirmar la información.

La Lotería de Navidad es una celebración llena de ilusión y esperanza, pero también es importante estar informado para evitar caer en fraudes que puedan empañar la alegría del momento. Recuerda que el Banco de España y la Lotería Nacional nunca te pedirán que pagues dinero por adelantado para cobrar tu premio. Mantente alerta y juega con tranquilidad.