¿Cuánto tiempo tienes para cobrar la Lotería de Navidad? Fechas y claves del plazo

Fechas clave y procesos para cobrar los premios de la Lotería de Navidad antes de que caduquen

Los números más buscados en la Lotería de Navidad 2024: tendencias y estadísticas

Los números más buscados en la Lotería de Navidad 2024: tendencias y estadísticas / PI STUDIO

H. Sala

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El 22 de diciembre es un día repleto de ilusión en toda España. El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad reparte millones de euros entre miles de afortunados. Sin embargo, más allá de la emoción inicial de gritar “¡Nos ha tocado!”, surge una cuestión importante: ¿cuánto tiempo tienen los ganadores para cobrar sus premios?

Según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), los ganadores cuentan con tres meses para reclamar los premios. De esta forma, la fecha límite para cobrar la Lotería de Navidad 2024 será el sábado 22 de marzo de 2025. Pasado este plazo, el dinero no reclamado regresa a las arcas del Estado, quedando inaccesible para los jugadores.

¿Dónde y cómo cobrar los premios de la Lotería de Navidad?

El proceso de cobro depende de la cantidad ganada:

  • Premios menores de hasta 2.000 euros: Pueden cobrarse directamente en cualquier administración de lotería autorizada, desde el mismo 22 de diciembre.
  • Premios superiores a 2.000 euros: El cobro debe gestionarse a través de las entidades bancarias colaboradoras, como Banco Santander, BBVA o CaixaBank. Los bancos realizan el trámite de forma segura, previa validación del décimo.

El pago de premios grandes suele completarse en un plazo de 24 a 48 horas desde la validación en el banco. No obstante, este tiempo podría extenderse si se requiere una verificación adicional o si existen días festivos de por medio.

Retenciones: ¿Cuánto se lleva Hacienda de tu premio?

Es importante recordar que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a una retención del 20% en concepto de impuestos. Por ejemplo, si te toca un premio de 100.000 euros, recibirás 80.000 euros netos después de impuestos.

Premios no reclamados: Un fenómeno sorprendente

Cada año, millones de euros en premios de lotería quedan sin cobrar. En 2024, según datos del medio Público, un total de 19,79 millones de euros correspondientes a 422.695 décimos de la Lotería de Navidad quedaron sin reclamar.

¿Qué pasa si caduca el plazo para cobrar la lotería?

Si un premio no se cobra antes del 22 de marzo de 2025, el derecho al cobro expira automáticamente. En este caso, el importe regresa al Estado y no puede recuperarse, salvo en situaciones excepcionales:

Día festivo local: Si el último día del plazo coincide con un festivo en la localidad donde se procesa el pago, el plazo se amplía un día más.

Décimos deteriorados o robados: Si hay dudas sobre la validez de un décimo (por deterioro, robo o sospecha de falsificación), el plazo se suspende temporalmente hasta que se resuelva el procedimiento correspondiente. Durante este proceso, el boleto es sometido a un examen oficial.

Conflictos judiciales: En caso de disputas legales sobre la titularidad del décimo, el plazo para cobrar queda suspendido hasta que exista una sentencia definitiva.

Recomendaciones para evitar perder tu premio

Revisa siempre tus décimos tras el sorteo, ya sea en administraciones oficiales o mediante la página web de Loterías y Apuestas del Estado.

Si te ha tocado un premio grande, acude a una entidad bancaria colaboradora lo antes posible para agilizar el proceso.

Guarda tus décimos en un lugar seguro y asegúrate de protegerlos contra daños o pérdidas.

La Lotería de Navidad no solo trae alegría, sino también responsabilidades. Los ganadores deben estar atentos a los plazos y procedimientos para cobrar sus premios y evitar que el dinero regrese al Estado. El 22 de marzo de 2025 es la fecha límite para la edición de 2024, así que no dejes pasar la oportunidad de disfrutar tu premio.