Jornada laboral
Así quedará la reducción de la jornada laboral tras el acuerdo con los sindicatos
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos se reúnen hoy para firmar el acuerdo de la reducción de la jornada laboral, encaminando la propuesta hacia el Congreso

El Ministerio de Trabajo se reúne hoy a las 11h con los sindicatos para firmar el acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. / Álex Zea
Helena Sala
Helena SalaRedactor de Activos
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos UGT y CC.OO. han firmado hoy el acuerdo para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, encaminando así la medida hacia el Congreso de los Diputados. El acuerdo, que fue rechazado por la patronal a principios de noviembre, se empezará a aplicar el 1 de enero de 2025, aunque se hará de forma progresiva.
El hecho de aplicar esta nueva medida de manera gradual ha generado desacuerdo entre Economía y Trabajo, ya que el departamento de Carlos Cuerpo sostiene la necesidad de retrasar su entrada para “ayudar a las empresas” a adaptarse, “de forma sostenible y equilibrada”, mientras que el Ministerio de Yolanda Díaz ha defendido el cumplimento del acuerdo que limita la aplicación para 2025.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha publicado en X que “después de 40 años de democracia, hoy firmamos por primera vez junto a CCOO y UGT un acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5h sin reducción salarial. Hoy somos un país más justo, más democrático y más feliz.”
¿Qué prevé el acuerdo?
Además de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, el acuerdo entre Trabajo y los sindicatos incluye otras medidas que garantizan su cumplimiento.
Instauración de un registro telemático obligatorio de jornada
El registro de la jornada laboral deberá realizarse obligatoriamente mediante un sistema digital, eliminando la posibilidad de registros en papel y garantizando la objetividad, fiabilidad y accesibilidad del registro. Además, la Inspección de Trabajo podrá acceder a estos datos en tiempo real.
Endurecimiento de sanciones por incumplimientos en los horarios
Las sanciones por infracciones relacionadas con el registro o la gestión de la jornada laboral serán más severas, y las multas se aplicarán por cada trabajador afectado, en lugar de evaluarse por el conjunto de la empresa.
Derecho a la desconexión digital
Aunque el derecho a la desconexión digital ya estaba reconocido, el acuerdo lo desarrolla con mayor detalle y establece que los empleados tienen derecho a no recibir solicitudes laborales, comunicaciones empresariales o de terceros fuera de su horario de trabajo. Esto incluye la prohibición de ser contactados por cualquier dispositivo o herramienta digital, garantizando el respeto al tiempo personal de los trabajadores.
Posible futuro proyecto de ley
Sin embargo, el acuerdo aún tiene que pasar por el Consejo de Ministros para ser aprobado como anteproyecto de ley y posteriormente por el Congreso de los Diputados, lo que se calcula que se realizará en los próximos dos o tres meses.
La aprobación en el Congreso no es segura, y posturas como las del PNV y Junts serán decisivas para garantizar la aprobación del proyecto de ley. De hecho, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez y su líder en Catalunya, Camil Ros, se reunieron en Bruselas con Carles Puigdemont, líder de Junts, para intentar negociar el apoyo de su partido político al acuerdo.
Asimismo, el ministro de Economía Carlos Cuerpo también intentó convencer a la formación independentista proponiendo ayudas para las PYMES, sosteniendo que cuanto más inclusiva sea la propuesta más posibilidades hay de que salga adelante "y surta los efectos que queremos".
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”