En Directo
Nueva etapa para una empresa emblemática
AL MINUTO | Muerte de Isak Andic (Mango): última hora y reacciones
Muere Isak Andic, dueño de Mango, al sufrir una caída desde 150 metros durante una excursión familiar en Collbató
Isak Andic: del mercadillo al imperio textil
Jonathan Andic se compromete a mantener el legado de su padre ante la plantilla de Mango
Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El empresario Isak Andic, propietario de la cadena de moda Mango, de 71 años, murió el pasado sábado al caer al vacío de una altura de unos 150 metros cuando hacía una excursión con su hijo mayor en las cuevas de salitre de Collbató. La repentina muerte de Andic ha conmocionado a la clase empresarial y política españolas y en especial al sector de la moda, y este domingo un reguero de personalidades que conocieron bien al empresario se quisieron despedir de él en la intimidad y dar el pésame a su familia. Familiares, amigos, empresarios y algún representante político acudieron al tanatorio barcelonés de Les Corts para despedirse del fundador de Mango. Toni Ruiz, consejero delegado de Mango, se compromete a mantener el legado de Andic.
Sigue en EL PERIÓDICO la actualidad tras este suceso.
Como CEO de Mango, Toni Ruiz y su equipo lograron los mejores resultados de la historia de la firma
Como CEO, Toni Ruiz ha sido en los últimos años el artífice de la transformación de Mango. Bajo su liderazgo, la compañía alcanzó en el último ejercicio los mejores resultados de su historia, con un crecimiento por encima del mercado y con una situación financiera saneada. Tomó la empresa en unos momentos en los que las clientas de Mango se habían hecho mayores y era necesario la reinvención integral. Las cuentas se habían resentido. De la mano de una hábil política financiera, renovación de colecciones y de la imagen la firma, la compañía se recuperó. Hoy es mucho más que los vestidos de fiesta en los que Mango siempre ha tenido una alta cuota de mercado. Los retos pendientes son afianzar la imagen de marca con un estilo diferenciador (alejado de las competencias asiáticas, Shein, y el 'mainstream'), canales de venta ágiles, control de gastos y aprovechamiento de las herramientas tecnológicas con mayor retorno de inversión. También explorar nuevos campos de productos y servicios que respalden la idea de una Mango como firma de moda mediterránea. A día de hoy y a la espera de conocer la estructura financiera futura tras el testamento, el plan de negocio y de aperturas quiere mantenerse.
Mango afronta una transición prevista aunque pendiente del testamento de Isak Andic
La firma de moda Mango ha querido este viernes minimizar incertidumbres sobre el periodo que se abre tras el fallecimiento por accidente del fundador, Isak Andik, el pasado fin de semana. La apertura del testamento, que podría ser la próxima semana, aclarará el reparto accionarial de Mango y del patrimonio de Andic, que la revista 'Forbes' calculó en unos 4.500 millones de euros, la mayor fortuna de Catalunya. La empresa ha difundido un comunicado en el que asegura que el fallecimiento de Isak Andic no supone un cambio en la estructura de gobierno de la compañía: "Mango dispone de los mecanismos adecuados para garantizar una perfecta continuidad del negocio en línea con el Plan Estratégico 24-26, así como una correcta sucesión de la presidencia, que se anunciará en su debido momento. Hasta esa fecha, Toni Ruiz, actual CEO y Vicepresidente del Consejo de Administración, asume las funciones de presidente". En ese planteamiento de transición se explicita que existen los "mecanismos adecuados" para afrontar el plan estratégico hasta 2026, que supondría abrir 500 nuevos puntos de venta y superar los 4.000 millones de euros de facturación.
Paula Clemente
Periodista
Toni Ruiz, CEO de Mango, asume la presidencia de la cadena temporalmente
El consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, será quien asuma temporalmente las funciones de presidente de la compañía. Así lo informa la cadena en un comunicado en el que da algunas pistas sobre como se gestionará la sucesión de Isak Andic, tras su fallecimiento el sábado en un accidente de senderismo en Collbató. La esencia de esta nota es insistir en el mensaje que ya se ha ido mandando estos días, que el trabajo de profesionalización de la compañía que impulsó Andic es garantía de continuidad, que el plan es "mantener el espíritu, la visión y los valores de Isak Andic para preservar su legado" y que la mejor forma de hacerlo es alterar lo mínimo posible el día a día de la cadena. Más información, aquí.
Andic y su capacidad de empatizar con sus interlocutores
Expertos en liderazgo suelen enfatizar que aquello que diferencia a los grandes líderes del resto de personas es su capacidad de empatizar y ganarse el respeto de su equipo. Y de aprovechar los recursos humanos disponibles de la manera más eficiente. Quienes conocieron en primera persona al fundador de Mango, Isak Andic, coinciden en esa sorprendente capacidad de interactuar con el prójimo con una gran afabilidad no exenta de firmeza. En su carta pública publicada este jueves, el CEO de Mango, Toni Ruiz, describe esa capacidad así: "Emanaba una capacidad única para la escucha activa, conectando con sus interlocutores y mostrando una genuina empatía en todo momento. Su forma de delegar inspirando y empoderando a todos los que estábamos a su alrededor, haciéndonos crecer en lo personal y lo profesional". Ruiz se compromete a mantener ese espíritu genuino en la gestión, pero siendo capaz adaptarse y anticiparse a los cambios necesarios para impulsar el crecimiento de la compañía.
Ruiz se compromete a "abrazar los cambios" y "hacer equipo"
El consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, ha explicado en una publicación en Linkedin que está dispuesto a liderar la nueva etapa de Mango dando continuidad al legado de Isak Andic: "Una de las mayores enseñanzas que me llevo de él es que hay que abrazar y liderar los cambios. Isak disponía de un talento y capacidad únicos para reinventarse y reinventar constantemente el proyecto, anticipándose a las transformaciones de la industria sin perder nunca de vista lo esencial de los valores diferenciales de Mango".
"Me siento profundamente orgulloso y agradecido de haber sido merecedor de su confianza al delegar en mí la responsabilidad de velar por el día a día de la compañía durante estos años y estoy convencido, además, de que sabremos honrar y dar continuidad a su legado. Su capacidad de soñar, de inspirar y de hacer equipo es una lección de liderazgo que ha transformado mi vida profesional y personal".
Toni Ruiz: "Isak me enseñó que la diferencia la hacen los equipos"
El consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, ha utilizado este jueves la red Linkedin para expresar formalmente sus sentimientos tras la muerte el pasado fin de semana del fundador de la compañía, Isak Andic. Ruiz ha destacado la importancia que transmitió y que él ha puesto en práctica en los últimos años de potenciar la labor de los equipos de trabajo. "Isak me enseñó que la diferencia la hacen los equipos. En Mango sabemos cómo rodearnos de excelentes profesionales y mejores personas. Esto es un reflejo más de los valores que Isak siempre nos transmitió: el espíritu innovador y emprendedor; el cuidado por los detalles y la sensibilidad con todo su entorno".
Toni Ruiz, el hombre fuerte de Mango a la espera de los términos del testamento
Isak Andic, que murió el pasado fin de semana, fichó a Toni Ruiz en 2015 como director financiero, nombrándole en 2018 director general y tan solo dos años después, en 2020, consejero delegado del grupo. Apartaba de esta manera a su hijo mayor, Jonathan Andic, de los puestos de máxima responsabilidad que ocupó entre 2014 y 2018 y que se recuerdan como desastrosos desde el punto de vista de la gestión. Actualmente, Jonathan ocupa la dirección de la línea de moda de hombre. Pese a la relevancia de los integrantes del consejo de administración (lo completan el director de Expansión, Daniel López; la directora financiera, Margarita Salvans y los independientes Jordi Canals, profesor de Iese Business School; Jorge Lucaya, socio fundador de AZ Capital; Jordi Constans, exdirectivo de Danone y de Louis Vuitton, y Marc Puig, presidente y consejero delegado de Puig), lo cierto es que la marcha de la compañía depende de Ruiz y del comité de dirección. Y en el futuro, de como quede el accionariado de Mango.
El comité de dirección lo ocupan Jonathan Andic, como director global de Mango Man; Daniel López, director de Expansión y Franquicias; Margarita Salvans, directora financiera; Elena Carasso, directora del negocio online y del área de clientes; David Payeras, director de Recursos Humanos; Luis Casacuberta, director de Producto y Sostenibilidad; César de Vicente, director de Retail, Jordi Moreno, director de Tecnología y Blanca Muñiz, directora de marca. Es en este comité de dirección en el que Toni Ruiz tiene más capacidad de acción tras la muerte de Isak Andic, especialmente a la hora de ampliarlo y sumar nuevas áreas y nuevos negocios que sumen rentabilidad en unos momentos en los que el equilibrio financiero es fundamental.
Mango debe reanalizar su plan de inversiones tras la muerte de Isak Andic
La cadena de moda Mango tenía previsto hasta la muerte de Isak Andic un plan de inversiones del orden de 600 millones hasta 2026. En ese plan, del que informó Paula Clemente el pasado marzo, estaban previstas 500 aperturas de tiendas, un centenar de reformas y potenciar tecnologías como la inteligencia artificial.
La muerte prematura de Isak Andic obliga al equipo gestor comandado por el CEO, Toni Ruiz, a replantear estrategias tras la apertura del testamento y comprobar las últimas voluntades de Isak Andic y el reparto de su fortuna. Aspectos como la posible salida a bolsa, descartada hasta el momento, volverá a estar sobre la mesa de discusión. Especialmente si la herencia supone para los herederos un pago a Hacienda millonario superior al previsto por la familia.
Paula Clemente
Periodista
¿Qué pasará, a partir de ahora, con Mango? Lo que se sabe y lo que no del futuro de la cadena textil catalana
La cadena de tiendas de ropa Mango acaba de perder a su fundador y gurú, Isak Andic, en un accidente de montaña. El empresario (el más rico de Catalunya y quinta fortuna de España) hacía ya un tiempo que no llevaba las riendas de este coloso de más de 2.500 tiendas, que, de hecho, conducía un directivo ajeno a la familia, pero estaba unido al negocio hasta el punto de considerarlo casi como un hijo. Y ahí parte de la enjundia de las incógnitas que deja su fallecimiento: ¿Quién ocupará su lugar, por simbólico que sea, como representante de la familia Andic? ¿Quién heredará una fortuna que se estima en 4.500 millones de euros? Si son sus hijos, ¿van a respetar los deseos de su padre o van a apostar por movimientos más arriesgados, como los que su primogénito intentó los años que estuvo al mando? Ahí va un resumen de lo que se sabe, lo que se intuye y lo que se desconoce del futuro de la cadena textil catalana más importante. Más información, aquí.
Jonathan Andic se compromete a mantener el legado de su padre en Mango
Jonathan Andic, primogénito de Isak Andic, se ha comprometido a mantener el legado de su padre ante la plantilla de Mango. Ha animado a los trabajadores a "honrar la memoria" del empresario fallecido, mientras se dilucida como quedará el nuevo accionariado.
A la espera de la lectura de la herencia, el hijo mayor del fundador de Mango es el único con experiencia en gestión, aunque no parece probable que asuma las responsabilidades estratégicas que mantenía su padre.
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Desmentida la indignante noticia falsa que circula sobre Anabel Pantoja y su estancia en el hospital con su hija Alma