Red Eléctrica
La generación renovable crece un 11% en 2024 y ya supone el 56% del total
La demanda eléctrica vuelve a crecer cerca de un 1%, pero se sitúa todavía por debajo de los niveles registrados durante el año de la pandemia
La fotovoltaica supera su producción récord de todo 2023 tres meses antes de acabar el año
España cerró el 2023 con el consumo de electricidad más bajo de las últimas dos décadas
Las comunidades renovables hacen caja con sus instalaciones eólicas y fotovoltaicas

Dos operarios instalan placas solares fotovoltaicas en una vivienda, en Madrid. / José Luis Roca


Sara Ledo
Sara LedoPeriodista
Periodista de economía en El Periódico desde 2018. Escribo sobre energía, industria y turismo. A veces también telecos.
Las energías renovables podrían cerrar el año con un incremento del 11% respecto a su producción del año anterior según se desprende de las estimaciones de Red Eléctrica, realizadas a 17 de diciembre. Y anticipan una cuota récord de participación de estas tecnologías en el mix de generación eléctrica del 56%, unos seis puntos porcentuales por encima del registro obtenido en 2023, que ya fue máximo
El operador del sistema eléctrico calcula que estas energías superarían en 2024 los 149 teravatios-hora (TWh) de generación, registrando así su mayor dato desde que se tienen registros. Y la razón está en el aumento de la potencia instalada renovable, que ya representa el 64% del total del parque de generación, así como por las condiciones meteorológicas favorables, que dispararon la producción con sol, viento y agua en la primera mitad del año.
En este sentido, la energía eólica volverá a liderar el mix en 2024, al representar el 23% de la estructura de generación, seguida de la nuclear (19%) y de la solar fotovoltaica (17%), que registrará una generación récord de alrededor de 45 TWh. De esta forma, la solar fotovoltaica desplaza a los ciclos combinados, que se sitúan en cuarto lugar, antes de la hidráulica, en quinta posición, con un 13%.
Caída de las fósiles
Y si las renovables registran récord de generación, con las tecnologías fósiles (ciclo combinado y carbón) ocurre lo contrario, al experimentar durante el año un notable descenso de su producción, con una caída del 24%. De hecho, el carbón, en camino hacia su desaparición, apenas representa el 1,1% de la electricidad generada este año, la menor cuota y producción de su historia.
Con estas previsiones, el operador eléctrico prevé que España culmine el ejercicio con una cuota cercana al 77% de producción libre de emisiones sobre el total. Además, 2024 se convertiría en el año con menores emisiones de CO2 equivalente derivadas de la producción de electricidad al alcanzar una cifra de 27 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supondría una caída de más de un 16,4% respecto a 2023, que ya fue mínimo histórico.
La demanda crece
Otra de las novedades del año es que la demanda eléctrica volverá a crecer, con un aumento del 1% respecto al año anterior, en el que retrocedió a niveles de hace dos décadas. Según las estimaciones de Red Eléctrica, la demanda se situará en aproximadamente 248 TWh. Para tener una referencia, esta cifra la sitúa todavía por debajo de la demanda de 2020, cuando la pandemia redujo la actividad productiva y, por tanto, el consumo eléctrico.
Una vez corregida la influencia de la laboralidad y de las temperaturas, el incremento se sitúa en el 1,6%. El instante de mayor demanda eléctrica registrado en el sistema peninsular en 2024 tuvo lugar este año en invierno, en concreto el 9 de enero a las 20:56 horas con una punta de 38.272 MW.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta