Pacto comercial
Junts, ERC, Comuns y CUP impulsan una resolución en el Parlament contra el acuerdo entre la UE y Mercosur
Reclaman al Govern de la Generalitat que se manifieste contra un tratado "que pisotea al sector primario" catalán
Los agricultores preparan un calendario de movilizaciones en enero y febrero como rechazo a Mercosur

Manifestación de los agricultores franceses en contra del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, en noviembre pasado en Estrasburgo. / SEBASTIEN BOZON / Afp


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los grupos parlamentarios de ERC, Comuns, CUP y Junts han registrado este jueves una propuesta de resolución en la que rechazan el acuerdo de libre comercio que recientemente han firmado la Unión Europea (UE) y Mercosur (que agrupa a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay). La iniciativa insta al Govern de Salvador Illa a manifestarse en contra de este acuerdo comercial y a trasladar su posicionamiento al Gobierno del Estado, según ha explicado el diputado de la CUP en el Parlament Dani Cornellà.
El acuerdo, ha dicho Cornellà, "pisotea" a un sector primario que ya está "muy tocado" como consecuencia de los efectos del cambio climático y de las guerras en el mundo. La propuesta de resolución deberá ser debatida y votada en la comisión de Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Cámara catalana.
Además de diputados de ERC, Comuns y la CUP, han participado en la rueda de prensa de presentación de la propuesta representantes de la entidad Revolta Pagesa. Uno de sus portavoces, Ramon Rojo, ha instado al conseller Òscar Ordeig y al presidente Salvador Illa a "rechazar este acuerdo y defender a los agricultores catalanes y la soberanía alimentaria de Catalunya".
Según Rojo, el acuerdo con el Mercosur permitirá la "importación de productos desde la otra punta del mundo" pese a que ya se están produciendo aquí, consentirá la llegada de "alimentos sin garantías sanitarias" y "hundirá a los agricultores catalanes y europeos".
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Telecinco toma una determinante decisión sobre el futuro 'Socialité' tras el fichaje de Sofía Suescun
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- Una operación internacional policial encuentra 1.300 kg de cocaína oculta entre material de construcción