Regalo

Estos funcionarios de Catalunya se quedan sin lote de Navidad este año

¿Hay que declarar la tradicional cesta de empresa por Navidad? Esto es lo que dice Hacienda

¿Qué pasa si gano un premio de la Lotería de Navidad 2024 con mi pareja y me divorcio?

Cestas, paneras y lotes de Navidad en un centro comercial.

Cestas, paneras y lotes de Navidad en un centro comercial. / Joan Cortadellas

Pedro Sanjuán

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las tradiciones son difíciles de cambiar, y hay una costumbre en concreto que se ha asentado en muchas empresas. Esta costumbre consiste en regalar un conjunto de productos navideños a los trabajadores de la empresa en agradecimiento por su trabajo y como forma de celebrar la Navidad en un contexto laboral.

Esta cesta puede contener pequeños detalles, como llaveros o bolsas de manos hechos en sitios de obra social, o algunas cosas diferentes fuera de esa vertiente. En ella se encuentra sobre todo productos de alimentación navideños, como turrones, neulas, galletas e incluso algún jamón.

Pero para desgracia de sus trabajadores, varios entes públicos de Catalunya han decidido retirar esta panera de sus presupuestos.

Los funcionarios pierden privilegios

Este martes, el Ajuntament d'Ascó, en la Ribera d'Ebre (Tarragona), ha anunciado que renuncia a regalar la cesta de Navidad a sus trabajadores y colaboradores habituales. Sin embargo, esta no es la primera administración pública que ha cancelado dicho regalo a sus trabajadores.

Y es que a mediados de noviembre, la partida presupuestaria de 70.000 euros que la Diputació de Tarragona dedicaba a la panera para sus trabajadores ha sido revocada. También la Diputació de Lleida, los Ayuntamientos de Calafell y del Vendrell y el Consell Comarcal del Baix Penedès, entre otros, han decidido eliminar esta tradición.

Una sentencia lo avala

Esta serie de decisiones de no ofrecer el obsequio a los trabajadores de la administración pública viene dada a raíz de la sentencia 07/2023 del Tribunal de Cuentas, en la que se condenó al alcalde del Ayuntamiento de Venturada (Madrid) por dedicar 12.000 euros de los presupuestos públicos para comprar 110 lotes para sus trabajadores.

La Fiscalía consideró que la compra no era legal, y lo denuncio. En la resolución del caso, se incluye que el lote navideño como regalo es ajeno a los intereses públicos y no está justificado dedicar dineros y recursos públicos a ello.

TEMAS