Cifras económicas
¿Es rentable el Mundial 2030 en España? Estas son las grandes cifras
El Mundial de Fútbol 2030 impulsa las cifras económicas de España: más de 5.000 millones al PIB y un gasto turístico sin precedentes

Imagen del remodelado estadio Santiago Bernábeu, que puede albergar la final del Mundial 2030 / / Real Madrid


Esther Chapa
Esther ChapaRedactora SEO Activos
Periodista especializada en SEO en Activos, vertical económico de El Periódico de España, dentro del Grupo Ibérica.
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en Periodismo y Nuevos Perfiles Profesionales por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). Cursando actualmente Máster en SEO por BIGSEO.
La trayectoria profesional comienza como becaria en el Departamento de Comunicación en IFEMA, Feria de Madrid, y continúa como redactora en el portal web Estrategias de Inversión.
La designación de España como una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030, en colaboración con Marruecos y Portugal, promete convertirse en un motor económico de gran envergadura. Según estimaciones del Gobierno, basadas en estudios de instituciones académicas, este evento deportivo añadirá 5.120 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) y generará un volumen de negocio que transformará a las ciudades anfitrionas en epicentros de actividad económica.
Además, el gasto turístico asociado al torneo superará los 5.500 millones de euros, un impacto que beneficiará a todo el territorio nacional, desde los estadios hasta los sectores de transporte, hostelería y servicios.
Empleos y turismo: los motores del crecimiento
El Mundial no solo se traduce en cifras astronómicas para el PIB, sino que también promete la creación de 82.513 empleos a tiempo completo, una oportunidad que repercutirá directamente en la recuperación económica y en el desarrollo regional. Por su parte, el flujo de turistas internacionales y nacionales se anticipa como otro de los grandes catalizadores de crecimiento.
Costes controlados, beneficios garantizados
Aunque ser anfitrión implica asumir costes, el modelo conjunto con Marruecos y Portugal demuestra ser eficiente. Según cálculos preliminares, los costes globales de organización serán inferiores a la cifra base en 238 millones de euros, gracias a factores como niveles de precios competitivos en servicios técnicos, seguridad y telecomunicaciones.
En total, la inversión en operativos de televisión (320 millones), gestión de personal (240 millones) y transporte (101 millones) será equilibrada por ahorros detectados en diversas áreas clave.
Ingresos en alza: marketing y venta de entradas
La FIFA estima que los ingresos brutos de la venta de entradas y servicios preferentes aumentarán en un 20%, generando 190 millones adicionales con respecto a previsiones anteriores. Asimismo, se espera un crecimiento del 5% en la audiencia en directo a nivel global, impulsado por los derechos audiovisuales y estrategias de marketing más robustas.
Con estos datos en la mano, el Mundial de 2030 no solo promete ser una celebración deportiva, sino también un evento transformador para la economía española. Las ciudades anfitrionas, los negocios locales y los sectores clave ya se preparan para aprovechar esta oportunidad única que marcará una década.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas