TELECOMUNICACIONES
Orange se suma a Telefónica y Vodafone y también subirá sus tarifas hasta 6 euros
La marca del grupo MasOrange elevará sus precios una media del 3% a sus clientes partir del 27 de enero, sumando nuevos servicios o prestaciones a algunas de las tarifas.
David Page
David PagePeriodista
Periodista
Orange se suma a la ola de subidas de precios de las grandes telecos españolas con el arranque del nuevo. Tras los incrementos anunciados por Telefónica y por Vodafone España, la marca del grupo MasOrange aplicará subidas de tarifas del 3% de media a partir del próximo 27 de enero, lo que se traducirá en incrementos de entre 2 y 6 euros al mes dependiendo del paquete contratado por el cliente.
La marca premium de MasOrange aplicará subidas en sus paquetes más completos, los que combinan móvil, internet por fibra y televisión de pago. Por ejemplo, su tarifa más cara y que incluye toda la oferta de fútbol televisado pasará de 168 a 174 euros al mes, con un alza del 3,5%, y otras tarifas con una oferta ampliada de cine o series subirán de 130 a 136 euros mensuales, con un aumento del 4,6%.
Desde la propia Orange se subraya que en paralelo a las subidas de los precios también aplicará mejoras simultáneas en algunas de sus tarifas, como la inclusión del servicio de ciberprotección en varios de sus paquetes o un aumento de la velocidad de descarga de la fibra óptica desde los 300 a 600 megas.
A la zaga de Movistar y Vodafone
Las subidas de precios de Orange se suman a los ya anunciados a sus clientes tanto por Movistar (Telefónica) como por Vodafone España y que aplicará con el arranque de 2025. Movistar ha confirmado que ejecutará subidas de en torno a un 5% a partir del próximo 13 de enero y el encarecimiento más habitual se situará en 3 euros mensuales (36 euros al año), pero alguno de los incrementos de tarifas rondarán los 6 euros al mes (72 euros al año).
Vodafone España, controlada desde el pasado junio por el grupo británico Zegona, aplicará una subida media del 3% en sus tarifas a partir del 1 de enero de 2025. La teleco subraya que "como cada año, de forma automática y transparente", actualizará sus planes de precios en función la inflación, siguiendo el IPC promedio entre septiembre de 2023 y octubre de 2024, que se situó en el 2,95%.
El encarecimiento de las tarifas de Vodafone España supondrá un incremento mensual de 1,5 euros de media a sus clientes, dependiendo de los servicios contratados y con una horquilla de subidas que va de aproximadamente 60 céntimos en las tarifas más sencillas de solo móvil y los 2,5 euros para las que integran móvil e internet en casa. La subida sólo se aplicará a los paquetes contratados antes de julio de 2024, y la compañía ha anunciado que compensará a sus clientes con ampliaciones de la oferta de TV de pago o dispositivos tecnológicos gratuitos, como smartwatches o auriculares.
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Desmentida la indignante noticia falsa que circula sobre Anabel Pantoja y su estancia en el hospital con su hija Alma