TRANSPORTE
Talgo no paga la reclamación de Renfe de 116 millones por los retrasos en los trenes Avril porque la considera improcedente
El fabricante ha aportado "nuevos argumentos y justificaciones" para evitar hacer frente a esta indemnización

Un tren Talgo del modelo S106, popularmente conocido como Avril / Archivo


Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaRedactor de la sección de economía
Especializado en inmobiliario, construcción e infraestructuras y capital-riesgo, trabajando desde la redacción de Madrid


David Page
David PagePeriodista
Madrid, 1977. Periodista desde justo antes de que arrancara el nuevo siglo, y casi siempre siguiendo la economía y a las empresas. Especializado en el sector energético, de telecomunicaciones, industria y turismo. Antes de incorporarse al equipo de El Periódico trabajó en El Periódico de España, Europa Press, Actualidad Económica, Expansión y El Independiente.
Talgo responde a la reclamación de Renfe, que le exige el pago de 116 millones de euros por los retrasos acumulados en la entrega de los trenes Avril, el último modelo de convoyes de alta velocidad que opera la empresa pública. El fabricante, aunque ha decidido abonar la multa, "reafirma la improcedencia de las penalizaciones impuestas" y ha aportado "nuevos argumentos y justificaciones" para reforzar "la validez y suficiencia" de los argumentos ya expuestos anteriormente.
En un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Talgo ha confirmado que ha recibido una notificación en la que se le reclaman 116 millones de euros por los retrasos en la entrega de los trenes S106 (popularmente conocidos como Avril), una sanción que fue confirmada por la operadora ferroviaria el pasado miércoles, además de una "orden de ingreso" para el pago de esta cantidad.
En el mismo escrito, la compañía, "tras realizar un análisis exhaustivo de la situación", ha respondido a Renfe con una "contestación formal" en la que "reafirma la improcedencia de las penalizaciones impuestas" y "aporta nuevos argumentos y justificaciones que refuerzan la validez y suficiencia de las razones previamente presentadas", según han explicado. Adicionalmente, se ha comprometido a "informar puntualmente de cualquier novedad relevante que pueda derivarse de este procedimiento" y a "proteger los intereses de todos sus empleados, clientes, accionistas y demás grupos de interés", adoptando "todas las medidas legales necesarias para ello".
Pendiente la opa de Sidenor
El pago de esta sanción se produce en medio de la potencial oferta pública de adquisición (opa) de Sidenor por el 29,9% de la compañía y solo unos días después de la visita Óscar Puente, ministro de Transportes, organismo del que depende Renfe, a una factoría del grupo vasco. La compañía mantiene negociaciones con Pegaso, el consorcio que lidera el accionariado de Talgo y en el que participa el fondo británico Trilantic, Juan Abelló y la familia fundadora, para relevarles en la propiedad de la empresa, en una operación en la que podría entrar también el Gobierno a través de la SEPI y el Ejecutivo vasco.
Esta coyuntura no ha impedido a Renfe a ejecutar el primer tramo de la sanción ya anunciada, reservándose el derecho a aplicar una penalización extra por otros 50 millones en concepto del lucro cesante provocado por la demora en las entregas de los trenes de alta velocidad, que fueron encargados entre 2016 y 2017 y debían ser entregados en 2021, a pesar de que finalmente esto ocurrió tres años más tarde. No obstante, el operador ferroviario no descarta suavizar el golpe a su proveedor como una forma de facilitar el desembarco en su accionariado de Sidenor.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé