Premio empresarial

Toni Ruiz, el hombre que ha cumplido el sueño americano de Mango

La Cámara de Comercio España-EEUU ha distinguido como 'Business Leader of the Year' al consejero delegado de la cadena

Mango supera sus previsiones de crecimiento en EEUU y planea la apertura de otras 20 tiendas en 2025

El consejero delegado de Mango, Toni Ruiz

El consejero delegado de Mango, Toni Ruiz / EUROPA PRESS

Paula Clemente

Paula Clemente

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Venía de hacer un MBA [Máster in Business Administration] en la exclusiva escuela de negocios IESE y de empezar oficialmente su carrera en el campo de la consultoría estratégica, pero no dudó en ponerse el uniforme verde Leroy Merlín y pisar tienda cuando se trasladó al universo de la gestión comercial. Y aquella lección –que involucrarse en el día a día del negocio es “un baño de realidad brutal”, según afirmaba hace unos años un artículo de Modaes– le ha acompañado en su escalada hasta lo más alto de Mango. No es solo el consejero delegado que ha elevado en 1.000 millones la facturación del grupo (desde los 2.200 millones que vendía la cadena cuando le nombraron director general en 2018, hasta los 3.100 millones el año pasado), también es quien logró darle la vuelta a unas pérdidas que parecían enquistadas, y quien ha conseguido adentrarse en un mercado, Estados Unidos, que no está dando a Mango más que alegrías.

Es precisamente por ello que este miércoles por la noche (hora estadounidense), Toni Ruiz ha recibido el premio ‘Business Leader of the Year’ [empresario del año] de la Cámara de Comercio España-EE.UU. Lo ha recibido en una gala celebrada en Nueva York, a la que han asistido personalidades como la Embajadora de España en el país norteamericano, Ángeles Moreno; el Subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de EEUU, José Fernández o la Cónsul General de España en Nueva York, Marta de Blas.

Le distinguen por su “extensa carrera profesional, su fuerte compromiso con el mercado estadounidense y sus significativas contribuciones, que han consolidado el ‘estatus’ de la empresa como un importante actor de la moda a nivel mundial, con una presencia y reconocimiento en crecimiento exponencial en Estados Unidos”, enumera el consejo de administración de la entidad que le reconoce con este galardón. No es un discurso hueco. Gracias a Toni Ruiz, Mango llega a final de 2024 con 42 tiendas en marcha en Estados Unidos y planes de invertir 100 millones de euros para seguir abriendo locales el año que viene y el siguiente.

Suyo es el mérito de haber logrado penetrar en este mercado después de tres intentos fallidos en el pasado, algo que se explica por lo metódico, ordenado y sensato de su personalidad, cuentan quienes le conocen. “Él sabía que en Estados Unidos se tiene que entrar bien”, resumen estas fuentes. Ayuda ser un absoluto fan de la ciudad de Nueva York y haber hecho muy buen trabajo de estudio de mercado antes de lanzarse a tratar de vivir el sueño americano.

El ascenso dentro de Mango

Este aterrizaje se consumó en 2022, cuando Ruiz ya había cosechado otros grandes éxitos dentro de la casa. Llegó a ella en 2015, fichado para hacer de director financiero. Se dice que cuando él e Isak Andic, fundador de la marca, se conocieron, el flechazo fue casi instantáneo. Quien hoy es el hombre más rico de Catalunya lo dice abiertamente de puertas para adentro. “Yo ya me puedo morir tranquilo”. Se refiere a que ha encontrado a quien confiar, sin miedo, el pilotaje de un buque al que quiere casi como un hijo. Para muestra, que por primera vez en la historia de la empresa haya abierto su capital a alguien ajeno a la familia: Toni Ruiz es dueño de un 5% de Mango.  

Desde que cogió los mandos de la dirección general, en 2018, y se convirtió en consejero delegado, en 2020, la empresa ha pasado de las pérdidas, a los 173 millones de euros en beneficios este año pasado. Lo logró tras ver claro que había que volver a los orígenes y aplicar una receta que considera infalible: que el producto sea el centro de todo y que la empresa esté bien gestionada. Solo así se explica que haya hecho de Luis Casacuberta (director de producto y sostenibilidad) y Margarita Salvans (directora financiera) su mano derecha e izquierda. Él es el cerebro. Uno muy “inteligente, ordenado, discreto, sensato… y humilde” –le describe una fuente–. Tan humilde como para que le haga enorme ilusión recibir este premio a su trayectoria en Nueva York. “El compromiso de Mango con EEUU es a largo plazo, estamos aquí para estar, quedarnos y seguir creciendo”, ha correspondido el directivo en su discurso esta noche.