Sector financiero
La CNMV esperará a Competencia antes de aprobar la opa del BBVA al Sabadell
El organismo deja la puerta abierta a esperar también al Gobierno, pero matiza que podría cambiar de criterio si el proceso se demora más de lo previsto
La CNMV anunciará en unas semanas si aprueba la opa BBVA-Sabadell antes o después del dictamen de Competencia
Pablo Allendesalazar
Pablo AllendesalazarPeriodista
Redactor de economía desde 2004. Tras estudiar en las universidades de Málaga, Edimburgo y el País Vasco, trabajé durante tres años en la Agencia Colpisa-Redacción Central de Vocento. Desde 2007, en la delegación de Madrid de EL PERIÓDICO. Secretario y miembro de la junta directiva de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Nueva buena noticia para el Sabadell, nuevo contratiempo para el BBVA. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha anunciado este jueves que prevé esperar para aprobar la oferta de compra (opa) lanzada en mayo por el banco de origen vasco sobre el catalán a que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dictamine sobre dicha concentración, lo que no se espera que se produzca hasta la primavera como pronto y que podría retrasarse hasta el verano. De hecho, el presidente del supervisor bursátil, Rodrigo Buenaventura, ha dejado la puerta abierta a esperar también al Gobierno, que en determinados supuestos -bastante plausibles- podría imponer al BBVA condiciones adicionales a las de la CNMC para comprar el Sabadell.
La decisión de la CNMV es muy relevante para el éxito o fracaso de la operación. Por un lado, la ley de opas permite al BBVA desistir si, una vez aprobada la oferta por el supervisor del mercado de valores y antes de que acabe el plazo de entre 15 y 70 días en que los accionistas del Sabadell podrían aceptarla, la CNMC no se hubiera pronunciado o condicionase la concentración al cumplimiento de algunos requisitos. La primera de estas posibilidades queda descartada, mientras que la segunda se convierte ahora en posible, al tener previsto la CNMV esperar al organismo de competencia.
Además, el hecho de que la CNMV vaya a esperar a la CNMC provocará que los accionistas del Sabadell vayan a tomar una decisión sobre la opa conociendo las condiciones fijadas por el segundo de estos organismos. Es relevante porque dichas condiciones pueden hacer la oferta más o menos atractiva para los propietarios de la entidad catalana, ya que el pago de la opa se hará mayoritariamente en acciones del BBVA, cuyo valor en bolsa se puede ver afectado por el cumplimiento de dichas condiciones.
Previsión temporal
Buenaventura, precisamente, ha apuntado que el consejo de la CNMV ha considerado que "lo más apropiado" es aprobar la opa una vez que se conozcan las condiciones que fije la CNMC, ya que se trata de una "información importante" para los accionistas del Sabadell. Especialmente, ha destacado, al tratarse de una opa que no se articula mediante un pago en efectivo, sino mediante un canje de acciones. Un factor clave en su decisión es que se ha basado en la "previsión de cuándo temporalmente podría resolverse" el análisis del organismo de competencia, cuyos técnicos están en contacto con los del supervisor del mercado de valores.
La CNMC tiene hasta tres meses a contar desde mediados de noviembre para seguir analizando la operación en la conocida como segunda fase, pero dicho plazo puede ser mayor en la práctica ya que se suspende cada vez que el organismo hace un requerimiento, aunque tampoco tiene por qué apurarlo. Además, si la institución prohíbe o impone requisitos a la operación, el Gobierno tendrá hasta 45 días más para imponerle otras condiciones adicionales por "razones de interés general distintas de la defensa de la competencia", como por ejemplo garantizar un "adecuado mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial".
No sería nada descartable, dados los argumentos esgrimidos por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, contra la operación. Buenaventura, en este sentido, ha dejado la puerta abierta a que la CNMV espere no solo a la CNMC, sino también al Consejo de Ministros. "Lo que hemos fijado es un principio de actuación en relación a las condiciones. La mecánica en la que eso debe operar en las últimas fases o las últimas semanas de procedimiento es algo que lógicamente tendremos que analizar cuando llegue el momento y evaluarlo con las circunstancias que en ese momento estén previstas", ha apuntado.
Margen de actuación
Eso sí, el presidente de la CNMV, cuyo mandato vence el próximo día 16, se ha cuidado de no comprometer a su institución y de dejarle margen de actuación por sin finalmente decide actuar de otra forma. Así, ha subrayado que la decisión de esperar se ha tomado "en las circunstancias actuales, con la información disponible y con la previsión temporal que se está manejando" sobre el análisis de competencia. Hoy por hoy parece improbable, pero si el dictamen de la CNMC se demora más de lo previsto, la CNMV podría cambiar de criterio y no esperarle. "La norma permite la aprobación en cualquier momento, no estamos renunciando a las facultades que nos atribuye la ley. Lógicamente, si cambiasen las circunstancias radicalmente, volveríamos a analizar la cuestión", ha destacado.
Buenaventura, asimismo, ha querido despejar suspicacias sobre la decisión de esperar a la CNMC: "En las últimas 24 operaciones hemos siempre autorizado después o simultáneamente a la autorización de las autoridades de competencia, con lo cual no es nada inhabitual que se produzca esa secuencia temporal. Todo lo contrario". También ha precisado que el folleto de la opa está ya "muy avanzado", si bien "no puede descartarse que tengan que incorporarse nuevos elementos y circunstancias que aparezcan en el futuro". Cuando la CNMC dicte sus condiciones, así, la CNMV tendrá que "evaluar si están claramente recogidas en el folleto", un proceso que no será "cuestión de meses sino de días o como mucho unas semanas".
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Alerta por el metapneumovirus: lo que sabemos del 'nuevo' virus chino que se propaga rápidamente
- Cinco detenidos en Girona por estafar 24.370 euros tras hacer creer a las víctimas que hablaban con su banco
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos