Iniciativas

CaixaBank lanza un servicio de videointerpretación para clientes con discapacidad auditiva

La Caixa pacta con el Govern destinar 225 millones este año a proyectos sociales

Servicio de SVisual de CaixaBank

Servicio de SVisual de CaixaBank

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las nuevas tecnologías permiten facilitar la vida a quienes padecen alguna discapacidad. Y es el caso de la sordera. CaixaBank se ha convertido en primer banco que ha puesto en marcha en sus oficinas un nuevo servicio destinado a la atención de personas con discapacidad auditiva.

Bajo el nombre de SVisual, la iniciativa permite a los clientes de la entidad recibir información sobre servicios financieros a través de un sistema de videointerpretación simultánea en lengua de signos gracias a un intérprete especializado. El servicio garantiza que las citas en las sucursales con personas con discapacidad auditiva "se desarrollen con fluidez, lo que mejora la transparencia, fomenta la autonomía de este colectivo y evita posibles errores por malas interpretaciones". A su vez, SVisual facilita que se pueda ofrecer a las personas con discapacidad auditiva propuestas de valor de inversión y/o financiación más complejas de forma clara y concisa. 

Servicio SVisual de CaixaBank

Servicio SVisual de CaixaBank / CaixaBank

Este sistema se enmarca en la estrategia de CaixaBank, cuyos principales accionistas son la Fundación La Caixa a través de Criteria; y el Estado, de facilitar la accesibilidad y la inclusión financiera. El servicio es gratuito. Las personas interesadas pueden solicitar cita previa a través de un email a su gestor, o bien mediante la app CaixaBankNow. 

La iniciativa se ha puesto en marcha, a través de un programa piloto, en un total de 120 oficinas de CaixaBank de todas las comunidades autónomas y está previsto que esté disponible en toda la red de oficinas de la entidad en el primer trimestre de 2025

SVisual es una solución desarrollada por la Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación, una organización estatal sin ánimo de lucro que pretende mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva. Este proyecto cuenta con el respaldo de la red del Movimiento Asociativo de Personas Sordas.

Uno de los objetivos de CaixaBank es que canales que ofrece la entidad puedan ser utilizados por el mayor número posible de personas. Por ello trabaja "para la eliminación de aquellas barreras físicas y sensoriales que puedan suponer un obstáculo para el acceso a sus instalaciones o a sus productos y servicios a las personas con alguna discapacidad".

De hecho, una gran mayoría de las oficinas de CaixaBank (el 86% en la actualidad) son accesibles, con aplicación del concepto 'cota cero': eliminación de desniveles e instalación de rampas y elevadores para evitar desnivel. Igualmente, el 99% de la red de cajeros de la entidad están adaptados a personas con discapacidad, incluyendo la posibilidad de que las personas con discapacidad visual puedan utilizar el teclado en braille y la navegación guiada por voz.