FARMACÉUTICAS
Grifols se deja más de un 20% en dos sesiones tras el portazo de Brookfield a la opa
La empresa ha liderado las caídas tanto del Ibex 35 como del Mercado Continuo en la jornada de este jueves

Archivo - Junta general ordinaria de accionistas de Grifols / EUROPA PRESS - Archivo


Celia López
Celia LópezRedactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Periodista especializada en información económica. Graduada en Historia y en Ciencia Política por la Universidad Rey Juan Carlos. He completado el Máster de Periodismo UAM-El País y el Título de Especialista en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. He pasado por las redacciones de Radio Praga, El Mundo, El País, Revista Atalayar y Vozpópuli
Las acciones de Grifols han acumulado una caída de más del 20% en dos días tras el portazo del fondo canadiense Brookfiled a lanzar una opa sobre la farmacéutica. La compañía de hemoderivados buscar una negociación para refinanciar los 1.400 millones de deuda que vencen en 2025, según recoge la agencia Europa Press. Así, la empresa ha liderado las caídas tanto del Ibex 35 como del Mercado Continuo, donde cotizan sus acciones de clase 'A' y 'B', respectivamente, con bajadas del 11,75% (8,55 euros) y del 13,68% (6,465 euros), en cada caso.
"El plan A es refinanciar los 370 millones de euros en bonos con vencimiento en 2025", según ha afirmado este jueves el consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, en una entrevista telefónica con la agencia 'Bloomberg'. "Podríamos considerar devolverlo con nuestro flujo de caja, pero no queremos ser demasiado estrictos", ha añadido Abia. En concreto, al margen del remanente del bono, la farmacéutica también estaría en conversaciones para extender una línea de crédito renovable de 1.000 millones de dólares (948 millones de euros) con vencimiento en noviembre de 2025, según ha recogido este mismo medio.
Respecto a su 'Capital Markets Day', la compañía ha confirmadoque lo celebrará en el primer trimestre de 2025, tras haber aplazado esta jornada, prevista para el pasado 10 de octubre, a principios de septiembre.
El máximo órgano de gobierno de la compañía catalana se reunió en la tarde de este miércoles de forma extraordinaria para analizar la decisión de la filial británica de Brookfield Asset Management, Brookfield Capital Partners, de no lanzar una oferta pública de adquisión de acciones (OPA) sobre Grifols. En este contexto, Grifols indicó este miércoles que su consejo de administración y su equipo directivo siguen plenamente comprometidos con la ejecución del plan estratégico de la compañía, cuyo objetivo es aumentar el valor a largo plazo. Por ello, la firma ha explicado que en su próximo encuentro con accionistas e inversores "presentará su visión estratégica e iniciativas clave diseñadas para conseguir oportunidades de crecimiento y mantener así un rendimiento sostenido".
Deuda superior a 9.000 millones
La deuda neta de Grifols se situó a 30 de septiembre en 9.208 millones de euros, de los que 8.128 millones eran deuda financiera neta y 1.080 millones, obligaciones financieras relacionadas con el alquiler de centros de plasma. De esta forma, la compañía redujo su deuda financiera neta, según el balance presentado por la compañía catalana, desde los 9.396 millones del segundo trimestre hasta los 9.208 millones al cierre del tercer trimestre.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real